Conferencia de Procuración de Justicia
Buenos días, Chiapas. . .Chiapas fue sede de la 2.ª Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Zona Sureste, cuya inauguración estuvo a cargo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; el fiscal especializado de Control Regional de la fiscalía general de la República (FGR), Germán Castillo y el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca,- respectivamente-
En este tipo de encuentros, se analizaron los retos y avances en materia de procuración de justicia y seguridad pública, con la participación de los fiscales generales de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns; de Campeche, Jackson Villacis Rosado; de Guerrero, Zipacná Jesús Torres Ojeda; de Quintana Roo, Raciel López Salazar; de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros; y de Yucatán, Juan Manuel León León.
Muy merecido el hecho de que, Chiapas haya sido sede del citado encuentro, luego del importante avance que ha logrado en casi nueve meses de la presente administración que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en materia de procuración de justicia y seguridad pública; gracias al trabajo profesional que están realizando el fiscal general Jorge Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.
No hay que olvidar que, Chiapas viene de vivir tres años de inseguridad en municipios y regiones donde hubo asesinatos, desapariciones forzadas, secuestros, desplazamientos, cobro de piso, robo de vehículos, robo de ganado y apropiación de ranchos o negociaciones por parte de la delincuencia organizada.
El avance logrado por Chiapas, aún siendo frontera con la porosa Guatemala, Centroamérica, también sirve como experiencia para las entidades que participaron en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia Zona Sureste, más en los estados como Guerrero, Veracruz y Tabasco, donde todavía siguen teniendo fuertemente el problema de la inseguridad y la presencia de los cárteles de las drogas.
Sin embargo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoce el trabajo de todas y todos los fiscales en favor de la justicia y la seguridad del país, al tiempo de destacar al fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, por su compromiso y dedicación con la seguridad de todos los chiapanecos.
Mientas tanto el fiscal general Jorge Llaven Abarca, resaltó la voluntad política del gobernador Eduardo Ramírez para dignificar la labor de los elementos de seguridad e invertir en inteligencia y tecnología, herramientas fundamentales para tener procesos de investigación exitosos.
“Entendemos que procurar justicia va más allá de los ámbitos estatales, y nosotros no podemos quedar truncados en un proceso de investigación; la colaboración entre nosotros es fundamental para garantizar que no haya impunidad en ningún delito cometido. Bajo la estrategia nacional de seguridad pública de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de esta reunión con sede en Chiapas, vamos a fortalecer esa relación de comunicación y confianza, para que la región Sureste siga siendo la más segura del país”, dijo Llaven.
En el encuentro de fiscales generales, acordaron darle cumplimiento a las estrategias para prevenir y combatir el delito de extorsión, mejorar las capacidades de investigación e inteligencia en colaboración con las secretarías de Seguridad de los estados y, mantener la coordinación entre las entidades para que no exista impunidad en ningún tipo de delitos en las entidades.
Chilmol Político
Por cierto, el gobernador Eduardo Ramírez encabezó la Sexta Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud para el Bienestar, donde se abordaron temas prioritarios para fortalecer la salud en nuestra entidad, donde uno de los objetivos principales es brindar atención especial a los municipios más vulnerables, orientando el gasto público para fortalecerlos en diferentes rubros. En ese marco, el mandatario chiapaneco reconoció a los jefes jurisdiccionales por el gran trabajo que están realizando, cerrando filas en torno a la política de salud de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que está permitiendo que la atención médica llegue a todos los rincones del país, garantizando el derecho a la salud para todos, como dijo el propio Ramírez Aguilar. Además, el gobernador Eduardo Ramírez recibió en la entidad a la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, a la secretaria general, Carolina Rangel, y al secretario técnico, Esteban Martínez, quienes vinieron a la entidad para anunciar la creación de los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación; mismos que, en conferencia de prensa, dijeron que su partido busca que medio millón de chiapanecos se afilien, donde actualmente tienen a 444 mil, están cerca de la marca esperada* * *El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, reconoció los resultados de la estrategia de seguridad implementada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, que ha permitido mejorar de manera significativa la percepción de seguridad en la Perla del Soconusco. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, Tapachula pasó de ocupar los primeros lugares en percepción de inseguridad al lugar número 15 en el levantamiento correspondiente a septiembre de 2025, reflejando el esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía, gracias al trabajo coordinado con el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño y con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal en Tapachula, Manuel Alejandro Lluch García* * *El director general del Isstech, Nacho Avendaño Bermúdez, participó en la Sexta Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud para el Bienestar, encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, donde se reiteró el compromiso de fortalecer el sistema de salud estatal, priorizando en todo momento el bienestar y la atención de calidad para chiapanecos.
La pregunta del día
¿Liberarán las vías de comunicación en Tuxtla, después de la marcha ciudadana?








