Una Nueva ERA para Comitán
Buenos días, Chiapas. . .Tuvieron que pasar 25 años para que un comiteco volviera a llegar a la gubernatura de Chiapas, después de que, en el Año 2000, Don Roberto Albores Guillén, entregara la primera magistratura de la entidad a su sucesor que llegó con el respaldo de todos los partiditos con registro estatal en contra del PRI, quien tuvo como candidato gubernamental a Sami David David.
Hoy, el municipio de Comitán empieza a vivir una Nueva ERA. Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, le está invirtiendo a su municipio de nacimiento, donde dejó el ombligo, vivió su infancia, aprendió a ser producto del esfuerzo, está su familia, sus amigos y conocidos que esperan mucho de él en estos seis años de su administración.
Por espacio de dos días, Ramírez Aguilar, realizó una gira de trabajo por su natal Comitán de Domínguez, donde, el martes, hizo un recorrido de supervisión por las obras de rehabilitación de la Parroquia de San Sebastián y del Templo de Santo Domingo, cuyo objetivo es preservar su valor histórico, garantizar su seguridad estructural y proteger el arte sacro.
La inversión asciende a 2.8 millones de pesos (mdp) en San Sebastián y 7.9 mdp en Santo Domingo, donde también anunció que el próximo año se destinarán 15 mdp para la rehabilitación del atrio de Santo Domingo. No hay que olvidar que, Comitán cuenta con un pueblo muy católico.
Además, colocó la primera piedra del Centro Regional de Protección Civil (PC), una obra que incrementará la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales, y entregó la rehabilitación del puente vehicular del barrio El XXV, con lo que se refuerza la seguridad vial y se mitigan riesgos de inundaciones.
Así mismo, dio el banderazo de inicio a las obras en el Conalep Plantel 70 y en el Jardín de Niñas y Niños Octavio Paz Lozano; además, inauguró nuevos espacios en la Secundaria del Estado, la Secundaria Josefina García, la Preparatoria Comitán y el Cobach Plantel 10.
El gobernador Eduardo Ramírez destacó también los avances del proyecto de agua potable de Comitán y anunció el próximo inicio de la autopista Amatenango–San Cristóbal, que impulsará la conectividad, la actividad comercial y el turismo en la región.
En la rehabilitación del puente vehicular del barrio El XXV, se invirtieron 2.5 millones de pesos en la mejora de aleros, banquetas y barandales, así como en la construcción del canal pluvial, en beneficio de más de 166 mil personas.
En la Preparatoria Comitán se construyó un laboratorio polifuncional, tres aulas, un domo, cancha de usos múltiples, cisterna y obra exterior; en el Jardín de Niñas y Niños Octavio Paz Lozano, tres aulas, un módulo sanitario y obras complementarias; y en el Cobach Plantel 10, cuatro aulas nuevas y la rehabilitación de ocho más. En conjunto, estas acciones representan una inversión superior a 39.1 millones de pesos.
Y eso, que apenas se llevan casi nueve meses de la presente administración. Por eso decíamos al principio, Comitán de Domínguez está viviendo una Nueva ERA, todavía faltan cinco años y meses de la administración que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, quien, seguramente, tiene pensado hacer muchas cosas por su municipio en ese lapso de tiempo; sin descontar, todo lo que su administración está haciendo por Chiapas, la muestra está a la vista de todos.
Chilmol Político
El pleno de la 69 legislatura del Congreso del Estado, aprobó la Iniciativa de Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas. Cuyo objetivo es regular y garantizar en las instituciones del Sistema Estatal de Salud, el acceso a la interrupción legal del embarazo en niñas y adolescentes que hayan sido víctimas de violación, así como notificar ante las autoridades encargadas de la investigación de los delitos sobre los hechos ocurridos. Las niñas y adolescentes que hayan sido violentadas puedan acceder a un procedimiento médico seguro, gratuito y de calidad, sin discriminación, bajo los principios de dignidad humana con perspectiva de género, con interés superior de la niñez y no de criminalización, porque el embarazo infantil no es una elección es la consecuencia de un delito* * *El fiscal general de Chiapas Jorge Llaven Abarca, participó en la iniciativa “Juega limpio, respeta siempre”, donde platicó con jóvenes deportistas y personal del Instituto del Deporte que encabeza Bárbara Altúzar, donde abordó el mensaje de prevención y fomento a la denuncia junto a la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce Rodríguez Ovando, y la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Yolanda Alfaro, como parte de la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias” * * *Con el programa “Rueda Seguro”, el Ayuntamiento de Tapachula que encabeza el presidente municipal Yamil Melgar Bravo, sumando a las acciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, impulsa un gobierno humanista que busca mejorar la calidad de vida de las familias, garantizando calles limpias y seguras para todos. Durante las últimas semanas se han intervenido vialidades clave como la 10.ª Sur, detrás de Plaza Cristal; la 6.ª Oriente, entre Central y 1.ª Sur; y la 2.ª Oriente, donde se realizan trabajos de bacheo con concreto hidráulico y rehabilitación integral para fortalecer la movilidad y devolver la seguridad a quienes transitan por estas zonas* * *La exdirectora del Indeporte Tania Robles, compareció ayer ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno por el caso de la menor Jade Yuing, quien fuera encontrada sin vida al interior de la institución cuando ella era titular; así que, si bien le va, podría ser inhabilitada por diez años para ocupar cargos públicos en el estado. Junto con Tania Robles, hay otros cuatro presuntos responsables, quienes también están acudiendo a declarar.
La pregunta del día
¿En serio se lo habrá creído el regidor al que le llamaron candidato?








