¿Tiktokeros o funcionarios?
Buenos días, Chiapas. . .Últimamente la calentura de andar “tiktokeando” les ha llegado a varios políticos chiapanecos, perdiéndole todo el respeto a la política y a la administración pública; pero más que nada, a los ciudadanos que confiaron en ellos y les dieron el voto, en el caso de los alcaldes o diputados.
Yanet Chiu López, alcaldesa de Jiquipilas, se confeccionó un tik tok en el que aparece bailando junto con dos hombres, se desconoce si son bailarines o funcionarios del Ayuntamiento; pero la señora debe entender que es servidora pública y tiene una responsabilidad constitucional de gobernar a los jiquipiltecos.
Un municipio que tiene muchas demandas por resolverse, ha sido duramente golpeado por la delincuencia organizada y varias de sus comunidades tienen problemas de drogadicción entre la juventud que no tiene ninguna forma de ingreso, pero se pasean en motocicletas robadas o compradas.
Y todavía se molesta por las críticas que se le hacen. La política, la administración pública y los cargos de elección popular no son payasadas, es una responsabilidad constitucional por la que rindieron protesta y se comprometieron cumplir y hacer cumplir; siempre actuando con transparencia, así se los ha hecho saber el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, porque deben acordarse que ya no están con sus jefes del pasado.
Karina Margarita del Río Zenteno, diputada federal por el distrito de Bochil, es otra que a cada rato la riega. La más reciente regazón la hizo ayer en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados, después de haberse aprobado el Presupuesto 2025, misma que quiso hacer una grabación para explicar lo que habían aprobado, pero se olvidó del guion y de la cifra.
Lo peor, es que, mientras sus ayudantes le soplaban lo que tenía que decir, el que le estaba grabando dejó que corriera la pifia de la legisladora y así lo subió a sus redes sociales para que fuera la comidilla de todo mundo. Con ayudantes así, para qué quiere enemigos, si los tiene en casa.
Rubén Antonio Zuath Esquinca, diputado local de a chipo y dirigente estatal del PRI, es otro que se graba todo lo que hace, dice y come subiéndolo a tik tok, como si a la gente le importara su vida privada. Mejor debiera preocuparse por la enorme crisis existencial que está viviendo el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
O quizás no le importa, porque, teniendo el control de las siglas del tricolor en Chiapas, él y su esposa le han sabido sacar jugo porque es diputado local reelecto por la vía plurinominal (no gana un distrito) y su esposa, después de haber dejado la regiduría en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, ahora es la subdirectora de Prestaciones Socioeconómicas del Isstech.
Insistimos, tienen una responsabilidad constitucional y de elección popular, deben tener un poco de vergüenza y cumplir con sus obligaciones en el caso de los alcaldes y con su pueblo, en el caso de los cobra dietas local y federal.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, visitó Frontera Comalapa acompañado por la directora de Alimentación para el Bienestar del Gobierno de México, María Luisa Albores González, donde se anunció el Programa de Apoyo Complementario a la Comercialización del Maíz, una estrategia que busca garantizar un precio justo para los productores de este grano básico. Desde San Gregorio Chamic, el gobernador anunció el inicio de la rehabilitación del camino Frontera Comalapa–Chicomuselo, además, recorrió las Unidades Móviles de Atención Comunitaria de la Salud para la Prevención y Diagnóstico del Cáncer de Mama. En el ejido Rodulfo Figueroa, inauguró nuevos espacios en la Secundaria Técnica No. 101 y entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización. María Luisa Albores anunció que el gobernador Ramírez Aguilar aportará mil pesos adicionales por tonelada de maíz entregada al Centro de Acopio de Alimentación para el Bienestar, alcanzando un precio de entre seis y siete mil pesos, en beneficio directo de los productores; luego de señalar que, se proyecta incrementar la recolección de maíz de 96 mil a 425 mil toneladas el próximo año y anunció la instalación de una planta harinera en Chiapas, autorizada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que procesará el grano para su venta en más de 25 mil Tiendas del Bienestar, fortaleciendo así la economía popular. El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que con Chiapas Puede, que contempla una inversión superior a mil millones de pesos, se entregan en Frontera Comalapa las primeras 674 becas a personas que están aprendiendo a leer y escribir. Por cierto, se destinan cerca de 10 millones de pesos para construir y rehabilitar aulas y espacios exteriores en distintas escuelas de Frontera Comalapa; mientras que, 20 millones de pesos serán para la rehabilitación de 4.5 kilómetros del tramo Frontera Comalapa–Chicomuselo, en beneficio de más de 35 mil habitantes. Además, en 2026 iniciará la construcción del libramiento para Comalapa* * *Las diputadas del Congreso del Estado encabezaron la firma de la iniciativa de reforma al artículo 58 del Código Civil del Estado de Chiapas, que tiene como objetivo fortalecer la libertad de decisión de la madre y del padre sobre el orden de los apellidos del hijo o de la hija. Por otra parte, se realizó una reunión entre la secretaria de Gobierno y Mediación, Paty Conde, y los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado que preside el diputado Abundio Peregrino García. El objetivo fue analizar temas relevantes para el fortalecimiento institucional y la coordinación entre los poderes del Estado* * *El programa Calles Felices que implementa el alcalde de Tuxtla Gutiérrez Ángel “El Puma” Torres Culebro, lleva 241 calles pavimentadas en colonias, barrios y ejidos que le cambian la imagen a las mismas y la cara de preocupación a alegría de sus habitantes.
La pregunta del día
¿Los “nuevos” políticos tomarán en serio su trabajo o seguirán con payasadas?








