Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

24 aniversario de la ASE

Buenos días, Chiapas… La Auditoría Superior del Estado (ASE) cumple ya, 24 años de haberse creado y ha servido de poco, porque los exalcaldes y exfuncionarios públicos estatales que robaron a manos llenas, ni siquiera fueron molestados por los titulares de la institución que tiene por obligación investigar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Estas ratas que han saqueado a las instituciones de Chiapas han invertido el dinero mal habido en ranchos, ganado, vehículos de lujo, residencias, edificios, negocios y para remodelar lo que habían sido sus modestas clínicas; sin descontar que sus hijos tuvieron la oportunidad de ir a estudiar a otras entidades o al extranjero.

Claro que salpicaron a los funcionarios y titulares de la ASE que también disfrutan las mismas ganancias mal habidas en lugar de investigarlos y meterlos a la cárcel, como es obligación de quienes tienen amor y compromiso honesto con Chiapas. El más reciente extitular de la ASE, de ser un humilde campesino de Simojovel se ha convertido en un exitoso empresario antrero y con fuero para que no lo metan al tambo.

A cambio de fuertes cantidades de dinero, la ASE tapó las cochinadas de los expresidentes municipales que le metieron duro el diente al erario, independientemente de los millonarios recursos que reciben de los “diezmos” que aportan bajo el agua (no tan bajo) los proveedores, prestadores de servicios y constructores.

Por eso, más que nada, por eso hasta se matan por las candidaturas a las alcaldías de Chiapas. Por enriquecerse y no por el salario, porque las necesidades del pueblo poco les importa y les vale un soberano cacahuate cintalapaneco.

Mientras la Auditoría Superior del Estado (ASE) no tome con seriedad su responsabilidad de hacer que se transparente el manejo de los recursos públicos, Chiapas no podrá dar un paso adelante en su desarrollo porque, parte de los recursos queda en la bolsa o en las cuentas bancarias de los alcaldes y funcionarios públicos.

El combate a la delincuencia también incluye a la de cuello blanco, esa que practican aquellos que llegan a las alcaldías y a los cargos de administración pública municipal y estatal para robar. Por eso, la mala o nula actuación que tuvo en el pasado la ASE debe cambiar para bien de Chiapas y para que se pongan a trabajar con transparencia y honestidad aquellos que manejan el dinero que debe ser invertido con responsabilidad y en beneficio del pueblo.

Por cierto, a la celebración de los 24 años de la ASE, cuyo titular es Toño Aguilar Meza, fue invitado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien reconoció el trabajo que realizan todos los colaboradores, “quienes con humanismo, honestidad y transparencia trabajan día a día en beneficio del pueblo de Chiapas. Su trabajo es fundamental para garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos”, dijo.

Toño Aguilar Meza lleva escasos ocho meses en el cargo, pero se espera mucho de él porque sabe que la cero impunidad y cero corrupción están por encima de los intereses personales de los funcionarios y trabajadores de la institución, sabedor del gran compromiso que tiene con Chiapas.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se reunió con integrantes de la Sección 7 del SNTE-CNTE de Chiapas, donde escuchó sus peticiones, mismas que se resolverán siempre en el marco de las competencias correspondientes y atribuciones, dijo el. Además, reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto para atender las necesidades de los maestros del estado. Donde no les fue muy bien que digamos a los de la CNTE fue en la Ciudad de México, ya que muy temprano que llegaron al Zócalo pretendieron tirar las vallas que protegen a Palacio Nacional, quienes en cambio recibieron gas lacrimógeno de parte de los granaderos. Dicen que sus acciones no son de carácter político, pero viendo lo que hicieron ayer, más bien parecen actos vandálicos de quienes tienen la obligación de educar a las futuras generaciones de mexicanos y chiapanecos. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, estuvo ayer en las instalaciones del Museo del Café de Chiapas, donde disfrutó el monólogo “Nuestras Voces”, que está presentando la Unidad de Protección y Promoción a los Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, “donde dan muestra de la vocación y sacrificios que implica ser mujer y policía, ya que detrás de cada uniforme hay una historia de vida, hay mamás, hermanas, hijas, abuelas, esposas y mujeres luchando por sus sueños. Expreso mi más grande reconocimiento a las mujeres que forman parte de los cuerpos de seguridad de Chiapas”, dijo. ***Vencido el tiempo estatutario de Claudia Ulloa Zenteno al frente del sindicato de burócratas, del que se quería apoderar a la mala, Isis Lazos levanta la mano y se registró ayer como aspirante a dirigir el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, luego de la convocatoria publicada el pasado 12 de noviembre. Conocí a Isis en abril y se ve que tiene ganas de servir con responsabilidad, honorabilidad y transparencia a sus compañeros que tienen algunos problemas no resueltos por Ulloa Zenteno. A parte de desearle todo el éxito, le sugerimos que, de ganar, realice una profunda auditoría para conocer a dónde se fueron tantos millones de pesos que pertenecen a la burocracia. ***El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, se reunió con el ejido Consejo Agrario Mexicano Zona Alta para escuchar y atender sus necesidades. Ayer, acompañado por su esposa Beba Pedrero, funcionarios, cámaras y colegios empresariales, Melgar Bravo dio el inicio del arranque oficial al Buen Fin. Después, atendió a los representantes de las comunidades de Toquián Grande y Pavencul, donde escuchó sus planteamientos.

La pregunta del día

¿Cuántos alcaldes y exalcaldes caerán a la cárcel por actos de corrupción?