Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Cuentas claras

Buenos días, Chiapas. . .La Auditoría Superior del Estado (ASE), observó un faltante de 108 millones de pesos del presupuesto 2024 al Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, luego de que no fuera acreditado ante la instancia fiscalizadora por la administración que encabeza Mario Antonio Guillén Domínguez.

De acuerdo a la información que circula en medios de comunicación y redes sociales de aquel municipio fronterizo, existen 21.9 millones de pesos que habrían sido pagados a presuntos proveedores de servicios, quienes no demostraron capacidad ni evidencia de haber prestado algún servicio al municipio comiteco.

Es decir, no encontraron entregas, reportes y no hay rastros de esa adquisición o prestación de servicios al Ayuntamiento; mucho menos, saben si las presuntas empresas existen. Sin embargo, el Ayuntamiento todavía tendrá que satisfacer el beneficio de la duda que podría tener la Auditoría Superior del Estado, porque la ley le permite un determinado tiempo para solventar las observaciones.

Además, presuntamente, hay otros 15.1 millones de pesos en materiales, consumibles, refacciones y combustibles sin documentación que pruebe su uso. Pero, a la Auditoría Superior del Estado no se le va nada, sabe que puede rastrear el supuesto desvío de dinero que podría existir en ese sentido.

También hay observaciones por 6.7 millones de pesos en obra pública de alumbrado público, pero no aparecen los expedientes técnicos completos que garanticen dicha inversión en la materia, no hay georreferenciación y la evidencia que compruebe la instalación de un promedio de mil 672 luminarias.

El número anterior, se suma a las más de 11 mil luminarias que ya se habían instalado. Como quien dice, presuntamente habrían iluminado a Comitán y nadie sabe si la luz económica fue invertida para tal efecto, así que don Mario Antonio Guillén Domínguez, está siendo desnudado por la ASE en relación con el decir y el hacer como sexenal alcalde de Comitán.

Nada más en esos tres rubros arriba mencionados, hay una suma de 43.8 millones de pesos que están en el mismo supuesto. Es decir, adjudicaciones directas irregulares, compras sin comprobar, al igual que las supuestas obras; así como laudos sin expedientes, gasolina para vehículos que no fueron registrados y arrendamientos que carecen de contratos.

Si esos 108 millones de pesos no están soportados como marca la ley, entonces don Mario Antonio Guillén Domínguez y corresponsables, tendrá que responder conforme al Código Penal, porque no creemos que la ASE le permita comprar facturas con las factureras para comprobar esos y otros milloncitos que pudieran estar bailando.

Hay observaciones en que la ley que rige a la Auditoría Superior del Estado, les permite a los alcaldes comprobarlas y muchas de ellas, tienen hasta cinco años después de haber dejado el cargo para comprobar y recibir el finiquito. Sin embargo, en el caso de esos 108 millones de pesos que no aparecen las comprobaciones o el servicio proporcionado al Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, honestamente desconocemos cuál sea el procedimiento.

Pero no es solamente el alcalde de Comitán quien tiene esas observaciones de la ASE, también hay otros municipios que están igual o peor, aunque tienen el beneficio de cinco años para comprobar en algunos de los casos, así que es casi imposible que entren a la cárcel.

Chilmol Político

Un Jaguar y un Puma inauguraron la rehabilitación integral y modernización de la calle profesor Eduardo J. Albores en beneficio de los habitantes de las colonias Laguitos Electricistas y Borges Laguito de Tuxtla Gutiérrez, luego de que cortaran el listón el gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar y el alcalde, Ángel Torres Culebro. Una calle que estuvo más de 30 años en el olvido y que ahora permitirá la movilidad de varias colonias de la zona, donde se incluyó la rehabilitación del sistema pluvial y sanitario, así como la instalación de luminarias, guarniciones y jardineras. Por otra parte, el gobernador encabezó el acto de donación de un vehículo de carga al Banco de Alimentos de México A.C. (BAMX) en Tuxtla Gutiérrez, mismo que permitirá mejorar la movilidad de cerca de 500 toneladas de alimento al año en beneficio de 17 mil familias. Ayer, en Puerto Chiapas, asistió a la ceremonia conmemorativa de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar, realizada en Puerto Chiapas, municipio de Tapachula, donde agradeció la invitación al comandante de la Vigésima Segunda Zona Naval, vicealmirante Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo, reconociendo la lealtad, el patriotismo y el profundo compromiso que las Fuerzas Armadas mantienen con la defensa de la soberanía nacional. Así mismo, encabezó la colocación de la primera piedra del Centro Regional de Protección Civil, proyecto que contará con una inversión de 12 millones de pesos, donde señaló que esa obra fortalecerá la coordinación y la capacidad de respuesta interinstitucional ante fenómenos naturales y situaciones de riesgo en los municipios de la región Soconusco. El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, agradeció al Gobierno del Estado por el respaldo y por impulsar una visión humanista orientada al bienestar de la población, luego de considerar que, la obra responde a la necesidad de mejorar la atención ante desastres, al contar con un espacio moderno, equipado y con coordinación intermunicipal que fortalecerá la seguridad en la región. Después, ambos realizaron un recorrido por las calles tapachultecas donde próximamente se llevará a cabo un proyecto que permitirá rehabilitar de manera integral las calles para mejorar la conectividad vial* * *El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca estuvo en el municipio de Berriozábal para llevar el Decálogo Humanista. “Seguiremos compartiendo este mensaje de igualdad y respeto entre mujeres y hombres, porque las autoridades y la sociedad tenemos mucho que hacer para prevenir y combatir los delitos contra niñas, niños, adolescentes y mujeres”, dijo el suchiapaneco.

La pregunta del día

¿Será que algún exalcalde o alcalde caerá en manos de la justicia por malos manejos?