Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Sindicato de burócratas

Buenos días, Chiapas. . .Está a la vuelta de la esquina el relevo de Claudia Patricia Ulloa Zenteno, de la Secretaría General del Sindicato de Burócratas a la que pretendía aferrase con una reelección modificando los estatutos que le fue negado por los tribunales laborales; así que se le está acabando la minita de oro.

Los que saben del sindicalismo burocrático, dicen que la planilla Vino que encabeza Germán Domínguez Hernández, es la consentida de Claudia. Sin embargo, la mayoría de los que tienen voz y voto deberían desterrar todo mal vestigio que tenga que ver con Ulloa Zenteno, porque debe ser alguien que le haga auditoría a ella y a los integrantes de su Comité Central Ejecutivo e iniciarles denuncia penal ante la fiscalía general del Estado.

La planilla Verde, como para no olvidarse de sus orígenes por haber sido su representante ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y diputada local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), está encabezada por Olga Mavel López Pérez.

Nada más hay que recordar el pleito que agarró contra su diputada propietaria Marta Guadalupe Martínez Ruíz del Distrito 8 con cabecera en Simojovel, acusándola de pretender que le diera el 70 % de la dieta que era de 140 mil pesos mensuales, más los 30 mil pesos del asesor que a su vez, era pareja de la diputada Martínez. Hasta lo acusó ante el propio IEPC y la Fiscalía General del Estado.

Su color de planilla y de partido le son adversos en sus intenciones de manejar los millonarios recursos de la burocracia, puesto que es un sindicato que debe estar alejado de cualquier interés partidista; sin descontar que Mavel es bastante conflictiva y la burocracia no debe estar peleada con su patrón, si quiere obtener beneficios y agilización de todos los tramites correspondientes a sus derechos laborales.

Jazmín Aguilar Figueroa, coordinadora de los movimientos de la APN MERA y presidenta de la A.C. Fuerza Administrativa de Chiapas, con el apoyo de su “padrino” se ha metido a realizar campaña con los trabajadores de base de las Secretarías de Obras Públicas, Finanzas, Educación y otras instituciones gubernamentales; pero las posibilidades de ambos, están como de la tierra a la luna.

Incluso, su “padrino” es el que ha desplegado una serie de ataques en redes sociales y algunos medios de comunicación en contra de los propios funcionarios del gobierno, mirando moros con tranchetes por donde quiera, pensando que están queriéndole quitar la posibilidad de imponer a Aguilar Figueroa en el sindicato de la burocracia.

Finalmente, está la planilla Azul que encabeza Isis Lazos Vázquez, mujer congruente, profesional, seria y con ganas de trabajar por el bienestar de sus compañeros trabajadores sindicalizados al servicio del Gobierno del Estado. Tiene muy buenas propuestas y está caminando por las delegaciones sindicales en donde ha dejado un buen sabor de boca con sus propuestas.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar firmó el decreto de declaratoria de Área Natural Protegida, con la categoría de Centro Ecológico Recreativo “Los Pulmones de la Capital”, para los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán, en Tuxtla Gutiérrez, con una superficie total de 35.79 hectáreas, donde señaló que dicho acto es el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con el buen vivir y con una gestión pública basada en la empatía, el respeto y la conciencia hacia el cuidado de la madre tierra. Ramírez Aguilar explicó que muchos gobiernos no destinan recursos suficientes al cuidado ambiental porque consideran que estas acciones no generan la misma visibilidad que las obras de infraestructura; pero, por el contrario, su administración tiene al medio ambiente como un eje prioritario. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel “El Puma” Torres, resaltó la visión ambientalista del gobernador al priorizar la protección de las áreas naturales de la capital y del estado, subrayando la importancia de preservar y reforestar estos pulmones verdes como legado para las nuevas generaciones* * *El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, junto a su esposa Lupita Gómez Casanova, presidenta del Voluntariado de la FGE “Siempre al lado de la Gente”, presentó el Atlas de Feminicidio, una página que permitirá dar a conocer de manera transparente los casos de feminicidio y datos de interés público. Se trata de una herramienta de acceso abierto que permite explorar información dinámica sobre feminicidios de 2018 a 2025, con filtros por año, municipio y contexto, mediante mapas interactivos y datos estadísticos actualizados. Reúne información oficial de carpetas de investigación, lo que asegura credibilidad y evita la invisibilidad de las víctimas. “No vamos a ocultar cifras ni a engañar al pueblo de Chiapas, y mucho menos a invisibilizar un problema”, dijo* * *En sesión ordinaria el Congreso del Estado por urgente/obvia resolución dio trámite parlamentario y se aprobó la iniciativa de decreto que autoriza al Poder Ejecutivo del Estado la creación de una empresa de participación estatal, que tendrá por objeto llevar a cabo todas las acciones necesarias para promover, administrar, aprovechar y prestar el servicio de transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos, denominada: “Aero Balam”. Además, aprobó reformas al artículo 15 de la Constitución Política del Estado en materia de reconocimiento estratégico a la actividad turística* * *El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, sostuvo una reunión con el director del Coapatap, Héctor Lazos, así como con Javier Pinto, Tesorero Municipal, para dar seguimiento a los trabajos que se realizan en materia de agua potable para los tapachultecos, cuidando cada detalle porque todos suman en el camino de la transformación, como dijo el propio Melgar.

La pregunta del día

¿Tan interesante estaba el curso de la Secretaría de Movilidad y Transporte que se durmieron los choferes?