Banner

Hoy Escriben - Carlos Hiram Culebro Sosa

Quien se desentiende de los pobres no es cristiano: Felipe Aguirre F.

Formulamos las siguientes preguntas a Monseñor Felipe Aguirre Franco, ante la próxima publicación de un libro que narra su vida y obras, tanto en la iglesia como en la comunidad.

-Monseñor, ¿cuál es el título del libro y quién lo escribió?

-Cita mi nombre completo y como subtitulo se agregó: Buen pastor de brazos abiertos. Fue escrito por el Dr. Hilario Laguna Caballero.

-¿Qué temas se abordan en esa publicación?

-Contiene algunos recuerdos de mi infancia, mi ordenación sacerdotal y primeros años de vida como ministro religioso en Chiapas y mi obispado hasta llegar a mi calidad de obispo emérito. Asimismo, algunas experiencias en la Congregación de Discípulas de Jesús Buen Pastor, así como el testimonio de varias personas -religiosos y laicos- quienes relatan algunas vivencias que hemos tenido en algunos momentos y de muy diferente naturaleza.

-¿Cuándo se presentará esa obra?

-Dios mediante, pretendemos hacerlo el próximo 13 de julio en la Catedral de San Marcos, con la presencia de Monseñor José Francisco González González, nuevo Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. Su presencia engalanará ese acto.

-¿Podría comentarnos qué es la Congregación  de Discípulas de Jesús Buen Pastor, que ha mencionado?

-Es una congregación religiosa de mujeres consagradas a Dios que viven para amar, servir y evangelizar. Se fundó el 10 de mayo de 1992.

-¿Quiénes dan un testimonio sobre la relación que han tenido con usted?

-Son 19 personas. El Dr. Laguna incluyó los comentarios que le hicieron dos obispos: José Luis Mendoza y Guadalupe Antonio Ruiz Urquín, así como tres presbíteros. También el pensamiento de algunos matrimonios como Enoch y Socorro Zavaleta Araujo y Jorge y Bella Lanz Roblero, entre otros. Asimismo, el relato de Sergio Farrera Gutiérrez y Rodolfo García del Pino; entre otros.

-¿Qué puede decirnos de Mons. José Francisco González González?

-Como se menciona en el libro del que hablamos, su llegada es un hecho histórico y trascendente y nos adherimos con sincera fidelidad a su Magisterio Profético como Maestro de la Fe.

-¿De cuántas páginas consta esa obra, dónde se está imprimiendo y cuánto costará cada ejemplar?  

-Si no mal recuerdo son 276 páginas, se imprime en Editorial Chiapaneros, que es una empresa chiapaneca y cada libro tendrá un valor de $ 200

-Ajeno a esa publicación, ¿pudiera decirnos cuál es su opinión sobre la vida contemporánea, fuera de las iglesias?.

-Hay mucho que decir, pero me limito a expresar que cada día disminuye muy poco el número de indigentes, sobre todo los de extrema pobreza.

Carlos Hiram, quien se desentiende egoístamente de los pobres no es cristiano; el campo cada vez está más abandonado; muchos jóvenes no le encuentran sentido a su vida y recurren al alcohol y otras drogas más tóxicas o al suicidio.

En los centros penitenciarios hay quienes permanecen ahí por no tener dinero para pagar a quien los defienda y los defensores de oficio están saturados de internos bajo su responsabilidad; pocos se ocupan del alto riesgo que significan los videojuegos para sus usuarios.

La salud de muchos mexicanos deja mucho que desear. Lamentablemente las familias, como las conocíamos, cada vez son menos, predominando ahora la familia monoparental.