En medio de la indignación y protestas de diversos sectores, poco a poco van surgiendo datos sobre el terrible hallazgo de osamentas, zapatos y otras prendas de personas en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, utilizado como centro de adiestramiento presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con información del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, el rancho era un centro de adiestramiento para el CJNG, donde se torturaba y golpeaba a quienes se negaban a recibir el entrenamiento para incorporarse a la organización criminal.

Con base en las declaraciones ministeriales de José Gregorio Lastra Armida, alias El Lastra, detenido el pasado 20 de marzo en la Ciudad de México, las autoridades han podido conocer parte de las actividades que se realizaban en el rancho, además de que él era el principal reclutador para ese espacio.

La captura de este sujeto ayudará a las autoridades a ir desenredando la madeja en torno al rancho al que algunos le llaman “de exterminio”, que ha cimbrado la conciencia nacional por las atrocidades que ahí se cometían, sin que aparentemente las autoridades de los tres niveles se dieran cuenta.

El presunto líder fue capturado el 20 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa, de la Ciudad de México, donde trató de ocultarse ante las investigaciones abiertas después del hallazgo del mencionado rancho.

Su detención fue un fuerte golpe de las autoridades y clave para la obtención de información relacionada con el rancho. Es así como se ha logrado saber, según García Harfuch, que el cártel creó en redes sociales y otras plataformas, páginas para ofrecer trabajado, mediante engaños, ligadas a grupos de seguridad privada y con un salario de 4 mil a 12 mil pesos semanales.

El funcionario comentó que “se les citaba en distintas terminales de autobuses y se les trasladaba al rancho, se les daba acondicionamiento físico y eran uniformados con botas y ropa táctica, se les retiraban celulares”. El entrenamiento en el rancho se prolongaba por un mes, período en el que se les mantenía incomunicados.

Sin duda, como lo dice el secretario, la información obtenida del presunto líder detenido representa un avance para el esclarecimiento de los hechos relacionados con el rancho Izaguirre que ha atraído la Fiscalía General de la República (FGR).

En principio, gracias a sus declaraciones se ha logrado dar de baja 39 páginas de internet de reclutamiento en diferentes plataformas, y continúa la revisión para detectar otras.

Aunque todavía falta mucha información, es bastante lo que en estos días se ha avanzado en torno al caso. Las autoridades deben de cuidar que no queden dudas acerca de todo el horror que se vivió en ese lugar, por más fuerte que sea, pero, además, que sean creíbles. Y lo más importante, que nunca se repitan estos hechos en ninguna parte.

Picotazos. El periférico sur de San Cristóbal de Las Casas se vuelve cada día más intransitable, en buena parte porque a la altura de lo que se conoce como Los Sumideros permanecen muchos topes colocados por vecinos que venden laja y otros materiales de construcción, además de otros negocios. No son solo los topes, sino que la carretera está en malas condiciones, sin que las autoridades hagan algo por arreglarla, además de que ese tramo es muy angosto debido a que con toda impunidad, varias familias se han apropiado del derecho de vía. Pero eso no es todo: esa parte del periférico es utilizada por los camiones pesados que transitan hacia Tuxtla Gutiérrez, Comitán y otros municipios, ocasionando un tráfico lento, muy lento. Algo tendrán que hacer las autoridades municipales para tratar de solucionar este problema que cada día crece más. No está fácil, pero alguna alternativa tiene que haber… ¡Qué felicidad! Quién sabe por qué, pero México se coló a la posición número 10 en el Informe Mundial de la Felicidad 2025, publicado la semana pasada por el Centro de Investigación sobre el Bienestar de la Universidad de Oxford y Gallup. Es un salto importante de 15 lugares respecto al año anterior. Finlandia lleva casi una década liderando a las naciones cuyos habitantes aseguran ser muy felices. En algunos países están investigando si es el tequila, los nopales o el mariachi lo que tiene tan felices a los mexicanos. España, llamada la madre patria, por ejemplo, aparece en el lugar 38… En los días recientes se han dado a conocer algunos cambios en mandos medios de la estructura estatal. Quién sabe si se deba a que los despedidos no cumplieron con las expectativas de sus jefes o si con el par de meses que estuvieron ya cumplieron sus superiores con compromisos políticos de campaña. Lo mismo ha sucedido en la administración municipal de San Cristóbal de Las Casas, donde ha habido varios relevos o reubicaciones en los primeros meses de gobierno. Así es la política y así son los compromisos... Ya hace casi un mes que en una casa de dos plantas ubicada en la calle Aguascalientes del barrio de San Ramón, de San Cristóbal de Las Casas, explotó un cilindro de gas que ocasionó importantes daños materiales y al menos un lesionado y de manera casi inexplicable todavía no ha sido reabierta a la circulación vehicular dicha arteria, lo que está provocando serios problemas de tráfico en la zona, pues ha obligado a los automovilistas a utilizar dos cuadras en sentido contrario. La explicación ofrecida es que la dueña ya está demoliendo la vivienda afectada por la explosión y levantando el escombro. Se espera que en breve concluya para que se reanude el paso de unidades. Ojalá. Fin