Banner

Hoy Escriben - Elio Henríquez

Rotonda Pública

El ambientalista y periodista, Alejandro Ruiz Guzmán, se encuentra grave, luego de haber caído de una escalera cuando trató de subir a la azotea de su casa el jueves de la semana pasada para revisar semillas que había puesto a secar, como parte de las actividades de reforestación que lleva a cabo.

De acuerdo con el parte de los médicos que lo atienden les dijeron a sus familiares, el estado de salud de Alejandro es “crítico”, pero existe la confianza en que pueda recuperarse.

Como suele ocurrir con los accidentes, a veces de una manera hasta absurda, Ruiz Guzmán tomó la escalera para subir a la azotea de su vivienda, que está a dos y medio o tres metros de altura, y de repente cayó, sin que alguien haya visto a cabalidad qué fue lo que ocasionó su caída.

Él estaba solo en su casa, pero por fortuna algunos de sus vecinos pudieron observar la caída, por lo que actuaron rápidamente para que fuera trasladado al hospital de las Culturas, donde se debate entre la vida y la muerte.

Luego de abandonar el periodismo hace varios años, Ruiz Guzmán se dedicó de llenó a la protección del ambiente, enfocándose en campañas de reforestación, lo que le ha valido el reconocimiento de una buena parte de la población.

Con mucho entusiasmo junto con muchas personas más, los domingos de la época de verano acude a distintos lugares de la zona Altos para sembrar árboles, luego de haber hecho contactos respectivos con las autoridades comunitarias.

Como es natural, su accidente ha preocupado a muchas personas que lo estiman, pues temen por su salud, por lo que esperan que los médicos que lo atiendan hagan todo lo que esté en sus manos para salvarle la vida.

Se espera también que su organismo reaccione positivamente y que el creador del universo haga su parte para que se recupere de manera satisfactoria.

Por cierto, para este martes está -¿o estaba?- programada la inauguración del albergue construido junto al hospital de las Culturas con el financiamiento de una familia que ha decidido mantener en el anonimato su identidad.

El tema sale a colación porque fue precisamente Alejandro Ruiz Guzmán quien se encargó de hacer los contactos y las gestiones necesarias para que se construyera el edificio y con ello albergar a los familiares de los pacientes que están internados en el nosocomio que desde hace años ocupan el estacionamiento en condiciones poco apropiadas.

¡Qué ironías de la vida! Justo cuando está por inaugurarse el albergue, Alejandro se encuentra internado. Solo el creador del universo sabe por qué ocurren ciertas cosas en la vida. Pero por ahora, lo prioritario es que Ruiz Guzmán recupere su salud.

Picotazos. La vida está llena de cosas tristes: El domingo por la mañana fue asesinada por su pareja una mujer de tan solo 26 años, identificada como Lola Patricia N, hija del tesorero del ayuntamiento de Chamula, Roberto Partishtán, y quien se desempeñaba como segunda regidora del ayuntamiento. Los hechos sucedieron en la comunidad de Bautista Chico, de Chamula. Un feminicidio más que desgraciadamente enluta a otra familia… este otro caso sucedido ayer en San Cristóbal: Un joven de 18 años sufrió un accidente en su motocicleta y debido al golpe en la cabeza lo llevaron inconsciente al hospital de las Culturas. El accidente en tan grave como el hecho de que esta es la tercera ocasión en que sufre una caída del vehículo. En los anteriores “solo” se había roto las piernas. Sus familiares dicen que hay que esperar un milagro… Parece increíble que con todo el aparato del que dispone, el gobierno no había sido capaz de desmantelar todos los puntos de robo y venta ilícitos de hidrocarburos en diferentes partes del país. Fue apenas el domingo pasado cuando el gobierno informó que después de seis meses de investigaciones y trabajos coordinados, se logró desarticular una de las principales bandas criminales dedicadas a ese ilícito en el centro del país. Hace varios días ya habían dado un golpe en Veracruz, donde, por increíble que parezca, operaba una refinadora de petróleo. Este tipo de actividades ilícitas no se explican sin la complicidad de funcionarios de alto nivel, pero al parecer en este sexenio va más en serio el combate a los grupos criminales que saquean los recursos del país… Quién sabe si es mucho o es poco, pero ahí están las cifras: Del primero de enero al 15 de junio de este año, el tren maya trasladó a más de 551 mil pasajeros a través del sureste mexicano. Así lo informó en días pasados su director general, Óscar David Lozano Águila, quien añadió que esa cifra representa el 45.93 por ciento de la movilidad de este año a 1.2 millones de pasajeros. “Desde el inicio de operaciones, hemos transportado a un millón 260 mil personas. Apenas con la mitad de nuestro parque ferroviario y aun en temporada baja mantenemos ocupaciones promedio diario de 3 mil 320 pasajeros”… Qué buena noticia: El chiapaneco Gilberto Mora, de tan solo 16 años, debutó con la selección mexicana de futbol el sábado pasado ante Arabia Saudita. Jugó casi todo el partido y recibió buenos comentarios. Ojalá no se eche a perder en el camino por su llamado tan temprano al representativo nacional como sucedió, entre otros, a otro chiapaneco que pintaban para ser un grande en las canchas: Edoardo Isella, que también fue debutado a muy temprana edad. Ojalá no sea su caso y que Mora ponga los pies en la tierra. Todavía falta cuando menos otro partido y en caso de ganar México avanzará a la final. Ya veremos si el jovencito que juega en Tijuana repite en la alineación del “Vasco” Javier Aguirre que como entrenador ha quedado a deber. Hablando de futbol, el equipo Monterrey ha hecho un buen papel en el mundial de clubes que al igual que la Copa Oro se realiza en Estados Unidos. Existe mucha expectativa por ver jugar a los rayados hoy martes. A ver si avanza a la siguiente ronda. Ojalá que sí. Fin