Pareciera que una vez que su fundador y dirigente histórico, Andrés Manuel López Obrador, dejó el poder formal y salió de la escena política de manera pública, varios de los funcionarios mexicanos de alto nivel olvidaron la recomendación de llevar una vida acorde a la austeridad republicana que postula su partido.
Da la impresión de que muchos se sienten ahora con mayor libertad de pasearse por diferentes países gastando grandes sumas de dinero para pagar servicios de primera clase, sin que quede claro si son recursos propios o del erario público, lo que ha provocado ya una gran polémica en México.
Primero fue el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, quien fue “cachado” en España vacacionando con su esposa.
Luego, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y hasta el año pasado dirigente nacional de Morena, en Portugal. En los mismos días fue descubierto en Japón, Andrés Manuel López Beltrán, hijo de López Obrador.
Ante el escándalo provocado por tales viajes, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que como parte del movimiento de la cuarta transformación, los funcionarios públicos tienen que cumplir principios y por ello deben ejercer el poder con humildad y comportarse adecuadamente, pues “cada quien tiene que ser reconocido por su historia”.
En la conferencia mañanera del lunes mencionó que la gente tiene derecho a visitar uno u otro país, pero “nosotros tenemos una responsabilidad política y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos. Mucho de nuestro pensamiento tiene que ver con el pensamiento juarista, que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente. Siempre el poder debe ejercerse con humildad”.
Pareciera que algunos funcionarios andan un poco más sueltos, por usar esa expresión, que en el sexenio anterior, ya que no le hacen el mismo caso a la presidenta que a López Obrador.
Sin embargo, después de sus comentarios, el tema que se difundió a través de fotografías en redes sociales se ha socializado todavía más y al no salir en defensa abierta de los viajeros, remarca su postura de desacuerdo con los vacacionistas.
Podría decirse que el partido gobernante es de algún modo presa de sus propias trampas, al tratar de colocarse en el extremo de los muchos excesos a los que la clase política priista y panista está acostumbrada.
No debería de cuestionarse el derecho de todas las personas a viajar a los lugares de su preferencia, sean funcionarios o no. Lo que debe de cuidarse en todo caso es que no lo hagan con recursos públicos. Si alguien, empresario, político o lo que sea, tiene dinero para divertirse debería poder hacerlo.
Es probable que después del escándalo generado por los recientes viajes, otros altos funcionarios lo piensen dos veces antes de exponerse a ser exhibidos por fotografías que les toman, presuntamente, personas que coinciden en hoteles, restaurantes u otros espacios públicos.
Mientras en México se habla del escándalo de los viajeros como uno de los temas principales -¿distractor?- en Estados Unidos el presidente Donald Trump juega otra vez con los nervios de gobernantes de otros países, entre ellos el nuestro, ya que ha anunciado que el primero de agosto es el día cero para el anuncio de nuevos aranceles a 30 por ciento a productos mexicanos.
Dos días antes, es una incógnita la decisión que dará a conocer, a pesar de las múltiples reuniones que funcionarios de alto nivel de México y Estados Unidos han sostenido en las semanas recientes para tratar el tema del “tarifazo”.
Pareciera que el mandatario del vecino país se divierte manteniendo en ascuas a sus homólogos y de paso a los habitantes de los países escogidos para que paguen más impuestos.
De última hora, anoche se dio a conocer que Sheinbaum y Trump tienen programada una plática telefónica para este jueves por la mañana, para tratar el tema de los aranceles.
Lo anterior significa que existen posibilidades de que el mandatario republicano considere un poco a México y finalmente decida imponer aranceles menos altos a los productos nacionales.
Él es el que tiene la última palabra en el tema, según han dicho sus propios funcionarios. Habrá que pedirle a la virgen de Guadalupe que le ablande un poco el corazón y sea un poco benévolo.
Es posible asegurar que, si se concreta la llamada telefónica este jueves como afirman medios de prensa del vecino país, la información sea dada a conocer por Trump y no por Sheinbaum. Faltaría saber si ello ocurre este mismo jueves o el viernes a primera hora como lo tiene previsto el mandatario de Estados Unidos.
Muchas cosas se definirán este jueves en cuanto a los famosos aranceles y cuál será la postura del gobierno de la presidenta Sheinbaum. Por lo pronto, el peso mexicano reaccionó positivamente con ganancias al anuncio de la eventual llamada telefónica de este jueves entre los mandatarios.
Picotazos. Encabezadas por la religiosa Teresita Alondra, misionera Clarisa del Santísimo Sacramento, cinco integrantes de la pastoral juvenil de las diócesis de San Cristóbal de Las Casas y Tapachula viajaron a Roma, Italia, para participar en el jubileo mundial convocado por el papa León XIV. Van al jubileo juvenil, ya que es el año jubilar y el papa ha convocado a todos los jóvenes del mundo a que se reúnan una semana para analizar diversos temas. Fin