Han pasado varias semanas y Morena, el partido gobernante no ha podido neutralizar por decirlo de algún modo, los escándalos en que algunas de sus destacadas figuras públicas se han visto envueltas, sobre todo en el tema mediático.
Primero fue el caso del exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, que se llevó entre las patas nada menos que al senador y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, por su presunta participación en el grupo criminal llamado La Barredora.
Como es lógico, el exgobernador de Tabasco ha sido protegido legalmente desde las alturas del poder federal, pero no se ha salvado de la metralla mediática.
Algunos se preguntan: ¿Se habría conocido el caso de Bermúdez Requena si Adán Augusto fuera el inquilino del Palacio Nacional en lugar de Claudia Sheinbaum? Él fue la corcholata interna más fuerte después de la ahora presidenta de la República.
El caso es que este asunto ha golpeado políticamente muy fuerte no solo al legislador tabasqueño, sino a Morena.
En medio de ese escándalo apareció primero el viaje del presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, a España para celebrar con su esposa su aniversario de bodas.
Casi al mismo tiempo, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, fue pillado de vacaciones en Portugal.
Pero el caso más publicitado fue el de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y secretario de organización de Morena, quien fue descubierto vacacionando en Tokio, Japón.
Desde luego que es inevitable hacer el contraste porque fue su papá quien impuso la política de la austeridad y habló de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
Aunque el llamado Andy haya pagado con sus propios recursos todos los gastos del viaje, siempre quedarán las dudas que los opositores explotarán, además de que desembolsar dinero para un viaje de este tipo contradice el discurso de su padre, a quien no se le ha visto públicamente vacacionando, ni siquiera en sitios turísticos de México, mostrando congruencia con lo que ha dicho.
Y, envuelta en la polémica por censurar la libertad de prensa, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, viajó a Holanda, a, según ella, visitar a su hija y nietos, pero con sus propios recursos.
También en los días recientes fue explotada mediáticamente de manera destacada la presunta solicitud de la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Muller, para pedir la ciudadanía española o para residir en ese país ibérico.
El caso también agarró vuelo por la supuesta contradicción que encerraría, ya que siendo presidente, su esposa pidió al gobierno español pedir perdón por la conquista en México.
Apenas ayer, la académica aseguró que vive en México, que no tiene intenciones de irse a España y que este fin de semana viajó a Palenque para visitar a su esposo AMLO, a quien le dedica palabras tiernas y de reconocimiento como presidente y persona.
Todos estos casos que están desgastando la imagen de Morena, más los que se acumulen, serán revividos con insistencia por la oposición en las elecciones intermedias de 2027 y si le dan resultado, en las presidenciales de 2030.
El partido oficial no puede cerrar los ojos ante casos como el de Bolivia, donde la izquierda impulsada por el ahora expresidente Evo Morales prácticamente ya perdió el poder por las divisiones internas y porque se fue alejando de los intereses del pueblo.
La ventaja que hasta ahora tiene Morena es el buen papel que está haciendo la presidenta Sheinbaum en la forma de enfrentar al huracán llamado Donald Trump y su política arancelaria, además del combate a la inseguridad en el país.
Claro que los opositores se frotan las manos esperando que los 26 narcos, o cuando menos algunos, de los que recientemente fueron entregados al gobierno de Estados Unidos como trofeo suelten la sopa e inculpen a algún alto funcionario o exfuncionario morenista con fines propagandísticos y electorales.
Quién sabe si antes de enviarlos habrá habido algún acuerdo para que no se revelen cosas que afecten a Morena y el gobierno o si asumirán el riesgo.
Picotazos. La familia del ambientalista y comunicador coleto, Alejandro Ruiz Guzmán, ha dado a conocer que aunque sean lentos, ha mostrado avances en la recuperación de su salud. El también músico (muchos años tocó en la prestigiada Marimba Lupita del ya fallecido maestro Horacio Trujillo Román), fue internado en el hospital de las Culturas de San Cristóbal el 26 de junio, luego de sufrir un traumatismo cráneo encefálico al caer de una escalera movible en su domicilio particular. Sus familiares y amigos esperan que pronto recupere la salud en su totalidad... Parece que en los días recientes la policía estatal ha reanudado los operativos para detener motocicletas en San Cristóbal de Las Casas. Cuando menos en dos ocasiones, la última el miércoles 11, se observó que los policías trasladaban en una grúa varias unidades aseguradas a sus propietarios, tal vez por falta de placas. No hay que olvidar que las ejecuciones se siguen haciendo desde ese tipo de vehículos, por lo que es necesario que haya un control sobre las mismas. Hablando de operativos, es necesario que las autoridades pongan especial atención acerca de la actuación de los agentes, sobre todo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), porque algunas personas en varias partes se siguen quejando de extorsiones. Que no esperen que haya denuncias ante las autoridades competentes porque la gente tiene miedo y por lo general no las hace. Fin