Como si de la ruleta rusa se tratara las desgracias provocadas por fenómenos como las lluvias y sismos, entre otros, afectan más a veces a unos lugares y en ocasiones a otros en tiempos distintos.
Así, las intensas lluvias que han caído recientemente, por ejemplo, ocasionaron daños en diferentes zonas, pero una de las más afectadas fue la costa del estrado, donde colapsaron dos importantes puentes sobre la autopista costera Arriaga-Tapachula, a la altura del municipio de Mapastepec, lo que mantuvo incomunicada a la región desde el viernes por la tarde noche hasta el lunes por la mañana.
Además, decenas de casas resultaron inundadas y varias localidades quedaron incomunicadas; de algunos ranchos fueron arrastradas reses que luego fueron rescatadas, según informaron pobladores de ese municipio que ya en años anteriores ha sido duramente castigado por las lluvias.
No ha sido la demarcación más afectada por las lluvias recientes, pero tal vez llamó más la atención y los reflectores se enfocaron más a ese lugar por la caída de los dos importantes puentes y porque la presidente Claudia Sheinbaum estuvo de visita el sábado en Tapachula y se difundió con más amplitud la noticia.
De acuerdo con el recuento preliminar de la Secretaría de Protección Civil estatal, fueron mil 973 personas y mil 338 viviendas las que resultaron afectadas en 32 municipios de la entidad a causa de las lluvias intensas ocasionadas por la onda tropical número 33, además de que se desbordaron ocho ríos, se dañaron 11 puentes, resultaron afectados 26 tramos carreteros.
La buena noticia es que en esta ocasión se trató sólo de daños materiales, sin muertos ni heridos y aunque es triste perder algo del patrimonio, es menos doloroso que perder a un familiar.
De los daños materiales se supone que se encargarán las autoridades de los tres niveles, que ojalá que no tarden tanto, sobre todo en el caso de viviendas y bienes dañadas y de carreteras cerradas para evitar mayores sufrimientos a las personas afectadas.
Según la información oficial, en la actual temporada de lluvias sólo se ha reportado (hasta fecha) la muerte de una niña de nueve años y lesiones a cinco más por el deslizamiento de ladera sucedido el 9 de septiembre en el municipio de La Concordia.
Todavía falta una parte de septiembre, generalmente uno de los meses más lluviosos, y todo octubre, en el que ocurren también precipitaciones intensas, por lo que las autoridades y la población misma deben de tomar las medidas de prevención necesarias para evitar afectaciones materiales y personales.
No hay que olvidar que cada vez con mayor frecuencia las corrientes se deslizan con más furia hacia las partes bajas, debido en buena medida a la preocupante deforestación en todas partes.
Los accidentes, no sólo con las lluvias, se presentan a veces por la imprudencia de las personas al tratar de cruzar ríos, arroyos o calles con corrientes fuertes que arrastran hasta vehículos. Así que, a cuidarse porque, así como son una bendición, las lluvias causan a veces desgracias.
Picotazos. Ojalá que la nueva responsable de la Unidad Administrativa ubicada en San Cristóbal de Las Casas, Mónica Sotelo, se ponga las pilas y hago algo para rehabilitar los baños que están en ese edificio en el que trabajan decenas de empleados federales y estatales y a la que acuden diariamente cientos de personas a realizar trámites diversos como hacer pagos o realizar otros servicios en la delegación de la Secretaría de Finanzas, el Registro Civil, Tránsito del Estado, Catastro, el Registro Público de la Propiedad, las delegaciones de Educación federal y estatal y la delegación y la subsecretaría de gobierno, entre otras. Los anteriores responsables han tenido en el total abandono los baños del edificio, pero ya es tiempo de que alguien le ponga un poco de interés, se preocupe por las personas y se note un cambio. Si la Secretaría de Finanzas no quiere destinar recursos –qué ironía que la dependencia que recauda el dinero no aporta para un servicio tan indispensable- es cuestión de ponerle un poco de imaginación para tratar de habilitar esos baños. Los trabajadores y los usuarios de la Unidad se los agradecerán… El obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez ya solicitó al Papa León XIV la designación de un obispo auxiliar en sustitución de monseñor Luis Manuel López Alfaro, obispo de Tapachula desde el 27 de junio pasado. Quién sabe cuánto tiempo tarde el Vaticano en tomar una decisión. Se acostumbra en estos casos enviar una terna, que no se hace pública, claro, de la cual es elegido uno. Ya se verá en su momento si el designado es un sacerdote que ya trabaja en la diócesis o viene de otra parte. Lo que sí es un hecho es que dado el amplio territorio que ocupa, es necesario, urgente, un obispo auxiliar… Cualquiera que use el sentido común pensaría que para algunos ayuntamientos es más fácil mandar a arreglar sus unidades del servicio de Limpia o las patrullas de la Policía Municipal descompuestas, pero en algunos municipios como San Cristóbal, Comitán y otros prefieren rentar unidades antes que reparar las que están paradas por falta de arreglo. Bien podrían ahorrarse muchos millones de pesos que podrían utilizar en otras necesidades, pero no, prefieren engordar las cuentas bancarias de alguien más. ¿Ese tipo de negocios no ameritan una investigación?... Sin juzgar el fondo del lamentable incidente sucedido en días pasados en la Secretaría de Turismo, las autoridades estatales deberían de aprovechar la coyuntura para colocar como segundo o segunda al mando a alguien que de verdad sepa de turismo, actividad prioritaria para Chiapas, y conozca el estado. En esas áreas tiene que estar personas que realmente sepan del tema y que estén comprometidas. Seguramente no solo en esa dependencia despacha gente que nada sabe del tema, pero allí es muy notorio por su importancia. Fin