Banner

Hoy Escriben - Elio Henríquez

Rotonda Pública

A partir de las investigaciones que derivaron en el huachicol gate y la detención de mandos medios de la Secretaría de Marina y del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, se generó en el ambiente la sensación de que el caso podría llevar a destapar actos de corrupción de otros ahora exfuncionarios que laboraron en el gobierno federal anterior o que incluso siguen activos.

Alentada principalmente por la oposición, todavía hace una semana flotaba en la atmósfera la percepción de que vendrían en cascada otras noticias relacionadas con el tema.

Sin embargo, en los días recientes parece que se ha opacado un poco el asunto, lo que ha dado un respiro al gobierno y a su partido Morena que han estado bajo la metralla mediática por el tema del huachicol y de la detención del presunto líder del grupo criminal La Barredora.

Se ha generado mucha expectativa sobre todo por la cercanía de Bermúdez Requena con el senador morenista Adán Augusto López Hernández, pues él lo designó secretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, y luego, parece impensable que siendo secretario de Gobernación no se haya enterado de lo que hacía el llamado comandante H.

Independientemente de la relación que el ahora acusado haya tenido durante el sexenio pasado con el legislador tabasqueño, es poco probable que las investigaciones lleguen hasta este último.

La oposición tiene la esperanza de que Bermúdez Requena pudiera empinar a López Hernández si es que tiene elementos, pero tampoco se antoja muy posible ese escenario que ha sido alentado en parte por el sospechoso traslado de Paraguay a Toluca, estado de México, que en lugar de las aproximadamente 10 horas que tendría que durar el viaje, tardó más de 24.

Se sabe que la aeronave de la Fiscalía General de la República (FGR), que lo trasladó a México, modificó en tres ocasiones su plan de vuelo sin explicación oficial, incluyendo la pernocta en la terminal aérea de El Dorado, en Bogotá, Colombia. 

Las suspicacias se incrementaron por la espera de más de seis horas en el aeropuerto de Tapachula, antes de llegar a Toluca, de donde fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), número 1, Altiplano.

Da la impresión que desde que el exfuncionario fue internado disminuyó un poco la efervescencia sobre el tema (el fuego se apagó en buena parte por el lamentable estallido de una pipa de gas en la delegación Iztapalapa, ocurrido el 10 de septiembre, que hasta hace cuatro días había dejado 27 muertos), aunque por mucho no ha acabado y que estará en el centro de las campañas políticas de 2027, cuando se renueven la Cámara de Diputados, alcaldías y Congresos locales en diferentes estados del país. 

Por cierto, desde ahora se escuchan algunas voces en el Partido Acción Nacional (PAN), como la del diputado federal Germán Martínez Cázares de que no se renueve la alianza electoral con el cascarón llamado Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el argumento de que ya no solo no le aportaría nada en término de votos, sino que le perjudicaría por la mala imagen que tiene.

Además, ha dicho el exsenador que en 2018 llegó a la Cámara alta por el partido Morena, los priístas están ahora en el partido guinda que está en el poder, en lo cual tiene bastante razón. 

Habrá que ver si ahora los azules buscan aliarse con Movimiento Ciudadano, en caso de que la cúpula decida eventualmente deshacerse del tricolor, cada vez más en riesgo de desaparecer.

Picotazos. De verdad que parece increíble que Israel tenga tanto poder y que nadie lo pueda detener para frenar el genocidio que está cometiendo en Palestina, a pesar de las innumerables protestas. Desde luego que el apoyo de Estados Unidos es fundamental para que continúe con la guerra que ha dejado más de 65 mil personas muertas, muchas de ellas niños. Pareciera que no hay ningún otro país que pueda hacer algo para acabar con esa guerra. En todo el mundo se han alzado voces para exigir el cese de la guerra y la hambruna provocada por Israel, pero nada prospera. Es un hecho histórico, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocieron hace unos días el Estado palestino. Aunque es algo más simbólico no deja de ser importante, pero deja la duda de si esa decisión ayudará de alguna forma a solucionar la conflagración. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu sigue avanzando en su locura de acabar con Gaza cueste lo que cueste. Qué triste y lamentable… Hablando de situaciones preocupantes, en Tuxtla Gutiérrez han ocurrido feminicidios que han puesto en alerta no solo a las autoridades, sino a la población. Uno de los más recientes que ocasionó mucha consternación por el salvajismo, sucedió en la colonia Terán la semana pasada. Parece increíble que se haya llegado a tal degradación humana. ¿Qué le estará pasando a la gente, pues? Ya no se sabe si aumentar el número de años de condena para los feminicidas ayuda en algo o no, pero lo que urge es reforzar las campañas de prevención para evitar ese tipo de desgracias… Pero no todo son malas noticias: Por fin, las autoridades lograron que hace unos días fueran retirados varios topes colocados en el tramo carretero ubicado entre San Cristóbal de Las Casas y Teopisca, que se ha convertido en un verdadero martirio para transitar con cierta fluidez. La distancia entre ambos municipios es de apenas 32 kilómetros, pero se tarda en llegar, casi una hora a causa de los topes. En algunos países de Centro América se les conoce como túmulos. A propósito, el gobierno de El Salvador se ha aplicado y logrado que desde hace algunos meses los trámites para el ingreso de vehículos con placas mexicanas sean muy simple y rápido: Con escanear un código QR con el teléfono celular se obtiene fácilmente en pocos minutos el permiso que antes lleva incluso varias horas realizar en las aduanas. Esto que facilita mucho los trámites, no aplica todavía en las aduanas de Guatemala. Es fácil mejorar los servicios y ahorrarle al usuario muchas horas, sólo es cuestión de aprovechar la tecnología. Bien por el presidente Nayib Bukele que no solo en seguridad se ha puesto las pilas como se dice coloquialmente. Fin