ERA: 2024
Soldado de la 4T
Octopus maligno
Sábado, noviembre 11. A las 3:59 de la madrugada se despejó el enigma que mantuvo en suspenso al pueblo chiapaneco aunque él se mostró sereno, sin parasomnias.
“Que las encuestas vayan en su curso”, afirmaba y proseguía atendiendo sus labores legislativas.
Todo el tiempo encabezó las preferencias electorales, sin embargo, jamás quitó los pies del suelo porque la humildad es una virtud de hombres extraordinarios formados en la justa medida.
En un proceso aritmético, Eduardo Ramírez Aguilar resultó ungido coordinador de la 4T al gobierno de Chiapas. Es, por tanto, virtual gobernador a partir de diciembre de 2024.
Mohamed Alí no siempre fue Mohamed Alí. Se convirtió en Mohamed Alí cuando hizo del esfuerzo y perseverancia su religión. Luego emergió la leyenda y dio al mundo una enseñanza sin caducidad.
Perdón por el cliché, pero eso se llama cultura del esfuerzo.
Sudor
El joven Eduardo Ramírez Aguilar aprendió en casa el valor de la constancia y, siendo un adolescente, hubo que estudiar y contribuir al sostenimiento familiar. Sabe que no hay nada más maravilloso que ganarse el pan con el sudor de la frente.
Alcalde de su natal Comitán (2008-2010), diputado local y federal, secretario general de Gobierno y senador de la República, Eduardo es un político preparado tanto en las aulas como en la gran sabiduría que se mama de los padres.
Más allá de canonicatos, se ha ganado el derecho de gobernar una entidad que brotó del encuentro de dos culturas y que él conoce muy bien porque ha estudiado su antropología.
Tiene dos maestrías en la UNAM en donde luego impartió las asignaturas Teoría de la Constitución y Teoría General del Estado, en la Facultad de Derecho.
No cualquier chiapaneco alcanza ese reto, pues hablamos de la casa de estudios más acreditada de América Latina y cuyos académicos deben poseer un desarrollo elevado en lo científico, tecnológico, humanístico y social.
Es master en Marketing Político en la Universidad Complutense de Madrid y en su curriculum vitae destaca el doctorado en Ciencias Políticas por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales.
El destino
Hombre de fe, tras conocerse los resultados escribió en su cuenta de Twitter: “Le agradezco a Dios, a la vida y a mi pueblo el cumplir la cita con mi destino. ¡Magnánimos y humildes en la victoria!
“Valió la pena el esfuerzo y muchas ausencias que tuve en el seno de mi familia. Siempre leal a la 4T y al proyecto de la Dra. @Claudiashein”.
Este sábado 11 a las 9:02 pm. pude hablarle breves minutos. Del otro lado del celular escucho a un Lalo Ramírez emocionado, sin perder el bienestar psíquico.
Me dice: “Estoy contestando mensajes”. No le quiero preguntar cuántos ha recibido. Seguramente son cientos.
Hoy lunes arranca su itinerario en Tapachula porque es una zona estratégica para México por su condición de frontera.
Se sincera: “Estoy muy agradecido con el pueblo de Chiapas; trabajaremos muy juntos con la doctora Claudia Sheinbaum para coordinar la defensa de la transformación en Chiapas”.
Soldado
A las 5 de la mañana del mismo sábado 11 recibo un texto impecable sobre el primer mensaje sintáctico del ya coordinador de la 4T. No oculta su convicción, máxime cuando afirma:
“Soy un soldado de la cuarta transformación; estoy en las manos de mi pueblo”.
Dejando de lado la subjetividad periodística, debo ponderar que el famoso Jaguar Negro es también factor de unidad en Morena, su partido, contrario a lo que algunos pensaron porque padecen trastornos psicóticos.
Los otros aspirantes han admitido con una admirable autorregulación emocional que Lalo Ramírez ganó a la buena. Y caminarán a su lado para defender el proyecto de nación que lidera Andrés Manuel. La suerte está echada…
No entienden…
El procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, presentó el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles. Vaya sorpresa…
Cinco gasolineras de Chiapas, Estado de México y Tamaulipas se negaron a ser verificadas dentro de las 294 visitas realizadas en el país.
Se trata de gasolinera La Bendición, Rigoberto García Pérez y gasolinera Pijijiapan, ubicadas en Huehuetán, Mapastepec y Pijijiapan, Chiapas, respectivamente.
Asimismo, Estefanía Pérez Ruiz, de Valle de Chalco, Estado de México; y Distribuidora de Combustibles Karzo, de Matamoros, Tamaulipas.
Se programarán nuevas visitas a estas estaciones, acompañados con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.
372 millones de pesos
En 2023, Profeco ha atendido 223 denuncias contra gasolineras. Son un octopus maligno difícil de extinguir. Usan una especie de “rastrillos” que se controlan a distancia y permiten robar el combustible al consumidor.
Por esta práctica, el sector gasolinero obtiene al menos 372 millones de pesos anuales en ganancias ilícitas.