Banner

Hoy Escriben - Húbert Ochoa

Solo para enterados

REC-ERA, cónclave

El rambután

A lo que sigue…

Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, encomió al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por las acciones que lleva a cabo su gobierno.

Tras saludar al mandatario, en el municipio de Tapachula, el senador chiapaneco publicó en sus redes sociales una fotografía y un mensaje donde valora la gestión gubernamental de don Rutilio. Sonríen y, atrás, hay palmeras de coco.

Ramírez Aguilar destacó la experiencia de Escandón Cadenas cuyos resultados se reflejan en materia financiera y su liderazgo en el servicio público.

“El mandatario trasciende por ser un hombre de principios que ha sabido conducir a Chiapas. Hay orden financiero y buena acción en el servicio público.

“Le manifesté mi reconocimiento por impulsar la transformación en nuestro hermoso Estado”, señaló el famoso Jaguar Negro. Los principios, ahí está dicho todo.

Aunque ya habían conversado telefónicamente horas siguientes de que se conocieron los resultados de las encuestas, la madrugada del sábado 11, este es el primer cónclave entre ambos.

El método innovador aplicado por Morena desde 2018 puso fin al dedazo y a los pactos cupulares que se daban en Los Pinos, esa mansión presidencial creada en 1934 sede de brujerías, escándalos maritales y trágicas decisiones para México, ya desaparecida.

Frontera

¿Por qué Ramírez Aguilar arrancó precisamente en Tapachula? Llamada la Perla del Soconusco, esta ciudad construida por los aztecas se ubica en un punto decisivo para el país.

Su potencial económico estriba en el comercio transfronterizo, la producción de café, cacao y plátano. Siempre calurosa, pero inigualable por su arquitectura señorial y europea. Cuando llueve, llueve en serio. Puede tardar hasta tres días.

Está a los pies del volcán Tacaná. Y si usted no conoce Playa Linda o su arena dorada, déjeme decirle que se ha perdido de mucho.

Justo este fin de semana se inauguró el Segundo Festival de la Ruta Rambután-Tacaná con propósitos bien dimensionados:

1. Empujar la riqueza regional. 2. Dinamizar el crecimiento comercial de este producto exótico (rambután) que ya lo hubiera querido comer Zeus para aumentar su prana sexual.

3. Detonar el turismo en los municipios de Tuxtla Chico, Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez, lindes con Guatemala. En Unión Juárez se prepara la mejor carne asada del mundo.

4. Preservar el folclor y dar a conocer las grandes riquezas naturales y productivas con que cuenta Chiapas. Las tradiciones son madre de nuestra cultura, sin ellas somos nada.

Viva Aerobús abrió su ruta Tapachula-Monterrey con tres vuelos semanales que se suman a las ya existentes Tuxtla Gutiérrez-Cancún, Ciudad de México, Guadalajara y Mérida.

Yo recuerdo que fui a Mérida y me eché 14 horas en un autobús de la Colón. Llegué convertido en esqueleto. Ahora podemos estar allá en un santiamén, tomando cafecito o una chela.

Buen médico

Claro, Tapachula no siempre fue como hoy. En el sexenio de Salazar, por ejemplo, era la segunda ciudad global con mayor prostitución y explotación infantil, solo después de Tailandia. Lo denunció en su momento el ombudsman chiapaneco, Pedro Raúl López Hernández.

Lalo Ramírez tiene una visión holística del enorme desafío que implica dar continuidad a la 4T. Vivir sin temor ni exclusiones, poner fin a privilegios mal habidos y al enriquecimiento ilícito.

Tapachula es puerta de entrada a Centroamérica y por ella, solo el año pasado, cruzaron más de 600 mil cazadores de sueños buscando la tierra prometida.

Vaya, el buen médico cirujano no solo debe ser humanista, sino también conocer la anatomía del cuerpo a la perfección. Y Tapachula es la columna vertebral de Chiapas.

Pepe Cruz

“Serenidad y paciencia, mucha paciencia”, decía Kalimán en una apología al conocimiento de la mente humana.

“Sé humilde en las victorias y elegante en tus derrotas. Que hablen los demás”, enseña el periodista Ignacio Novo Bueno.

Sin avispas no tendríamos higos, ¿verdad? Pepe Cruz Castellanos da una simbiosis ejemplar que resume ambas frases. Digno competidor en el proceso interno de Morena. Le dio vuelta a la hoja.

En la selfi que posteó Eduardo Ramírez en su Twitter tiene a su lado a Pepe Cruz. Hay una multitud desbordada y cautivadora. Rostros felices, sonrientes, expresión de esa poiesis épica que emana del júbilo.

Pepe Cruz ejecutó un esfuerzo epopéyico en la jornada política que recién terminó. Los números no le favorecieron y él sigue haciendo lo que mejor sabe: servir, portando orgulloso su bata blanca y el estetoscopio al frente.

La agenda

Apenas el 12 de noviembre, la Secretaría de Marina y Armada de México expresaron su gratitud al gobierno de Chiapas, en especial a Pepe Cruz, por contribuir a mejorar la salud de los chiapanecos.

Salud, honestidad, cercanía con los gobernados, entre otros, marcan la agenda. ¿O no?