Julio César

Chulada de tren

Desalojo

“Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas, sino las ideas”, dijo Víctor Hugo, ese eximio del romanticismo y la literatura que marcó el siglo XIX.

Ahora mismo, una foto emblemática que queda para la posteridad da vuelta en Facebook y Twitter, ahí en donde se comparten valores afines; no siempre es un terreno fangoso.

En ella, Eduardo Ramírez Aguilar, el grandioso ERA, se funde en sincero abrazo con Julio César Rincón Fernández, talentoso consejero de Morena, el partido de ambos. Si usted ya vio la foto, sin duda se conmovió como yo.

A los dos los conozco. Nada les han regalado. Han llegado por esfuerzo, pasión y principios. Caminan en sincronía con un destino común: Chiapas.

Más allá de paralogismos, perversidad o intenciones ocultas, Julio Rincón avanza en el arte de la política enseñándonos que los jóvenes son agentes de cambio social. Por algo se llama Julio César.

A su mente creativa le conjuga conocimientos empíricos y filosóficos.

Su nobleza por excelencia le ha granjeado infinidad de amigos y respeto dentro y fuera de Morena. Tiene un futuro brillante.

Chulada

El presidente López Obrador supervisó las obras del Tren Maya que conectará Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a inaugurarse en diciembre de 2023.

López Obrador destacó en un video a trabajadores mexicanos que unen sinergias en esta gigantesca infraestructura, llevando a México al nivel de las naciones del primer mundo.

Constató los tramos 1, 4, 5, 6 y 7. El domingo 19 abrió el parque La Plancha, en Mérida, Yucatán. 

El Tren Maya potencializará la industria turística regional, además de que generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán.

75 trenes de tracción diesel-eléctrica darán el servicio de carga y pasajeros. La velocidad máxima que alcanzará el material rodante de pasajeros será de 160 km/hr. y 120 Km/hr. para el de carga.

Son 18 estaciones que inician en Palenque y terminan en Xpujil, este un pueblo de Quintana Roo en donde la cochinita pibil y el puchero representan su comida emblemática. Hace frontera con El Petén, Guatemala.

La composición de los trenes de pasajeros será de 5 a 7 vagones equipados con medios de información modernos que incluyen pantallas de video, internet, servicio de cafetería.

Sanitarios, aire acondicionado, ventanas panorámicas, asientos cómodos, accesibilidad para personas con discapacidad. El cupo podrá ser de 300 a 500 asientos por tren. Una chulada…

Tuxtla

Vivir en Tuxtla es un placer. Una bendición, a pesar de los dementes sueltos en las calles citadinas. Obvio, estamos pagando el precio de la modernidad.

Fuéramos felices sin colectiveros o taxistas cuatreros, bárbaros al volante cuya osmidrosis sumada a la música de narcocorridos que escuchan pueden llevar al usuario a sufrir elevadas dosis de ira. Dan ganas de agarrarlos a sopapos.

¿Se imagina un viernes, entre una y tres de la tarde, 38 grados de temperatura en Tuxtla y sonando Peso Pluma o El Komander? Uno queda en riesgo de llegar a los linderos de la locura.

Sin embargo, mire, como parte del monitoreo permanente que realizan autoridades ambientales, en Tuxtla no se rebasan los 45 puntos del límite máximo permisible en partículas menores.

Vaya, ni siquiera en temporada de estiaje que es cuando hay muchos incendios forestales.

La calidad del aire sigue siendo buena y aceptable, no obstante que aquí circulan en promedio 375 mil vehículos al día. Cuidemos los árboles porque higienizan el ambiente con sus procesos biológicos.

Es fundamental impedir el fuego para la limpieza de predios o actividades agrícolas, ya que ello genera emisiones que se integran al medio ambiente y afectan la calidad del aire.

Desalojo

La Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó un operativo para restablecer el orden y garantizar el estado de derecho y libre tránsito, en el municipio de Palenque.

Participaron fiscalía de Distrito Selva, las Policías de Investigación, Policía Estatal Preventiva de Seguridad y Protección Ciudadana y Policía Municipal.

Se detuvo a 18 personas por los delitos de lesiones, motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la Colectividad y del Estado.

El domingo 19, 250 sujetos de la organización “Reforma Agraria Integral Cien mil Hectáreas de Tierra” bloquearon la carretera Palenque-Pakalná, kilómetro uno. Vandalizaban y quemaban vehículos.

Manipulada por Pablo Martel Santos, esta agrupación guerrillera -en la que hay tabasqueños- se ha dedicado a invadir predios y ranchos de la zona.

Mantienen en posesión, de forma ilegal, más de cinco mil hectáreas. También pretenden boicotear la obra del Tren Maya.

El fiscal general del estado Olaf Gómez Hernández advirtió que no habrá tolerancia ni impunidad a actos violentos en Chiapas. Sobre advertencia no hay engaño…