Banner

Hoy Escriben - Húbert Ochoa

Sólo para enterados

Mactumactzá: RIP

Angelito Torres

48 horas

Habitantes de Plan de Ayala Ampliación Norte preparan una consulta ciudadana con el objetivo de reunir 6 mil firmas y, con ello, terminar un dolor de cabeza que los atormenta desde hace mucho.

Las firmas es un requisito que pide el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), a fin de reubicar a la escuela Normal Rural Mactumactzá de Tuxtla Gutiérrez.

Darinel Ruiz Flores, en representación de más de cinco mil vecinos que habitan la zona, hizo un llamado enérgico al pueblo de Chiapas y al gobierno. No más excusas: ¡Ya basta!

Pidió a empresarios, transportistas de carga y pasaje a sumarse debido al vandalismo constante de los “estudiantes” en la capital chiapaneca.

José Luis Ochoa, otro habitante del lugar, solicitó una audiencia con el presidente Obrador para proscribir la oclocracia camuflada de estudiantes. Hay que desterrar el poder de la turba.

El año pasado, los pseudo estudiantes fueron exhibidos porque cada uno recibe 14 mil pesos mensuales para preparación académica; tienen instalaciones y servicios educativos dignos y de calidad. Duermen y comen como reyes a cargo del erario.

También obtienen 800 mil pesos anuales por el día del estudiante. Son tres días de pachanga etílica. En 2023, el presupuesto a esa institución aumentó más de 4 millones de pesos.

De manera constante, “estudiantes” encapuchados causan destrozos en Tuxtla, secuestran camiones de pasaje, pipas de combustible. Toman casetas de peaje, bloquean carreteras, han quemado patrullas de la policía, pero la impunidad los cobija.

Los porqués

¿Por qué urge reubicar dicha escuela? 1.- Porque ya no cumple con la condición rural al estar dentro de una gran metrópoli.

2. Nacida en febrero de 1931, en la Mactumatzá se gestó una especie de guerrilla urbana pues, más allá de dar vigencia a la escuela normal rural, los presuntos alumnos se dedican al asalto y la barbarie.

3. Las familias de Plan de Ayala y todo el contorno están sin productos básicos, ya que distribuidores de diversas empresas dejaron de surtir a comercios locales por temor a esos salvajes.

4. Niñas, niños y adultos mayores son rehenes porque los vándalos usan petardos, cohetones, bombas molotov, entre otros artefactos explosivos.

Secuestran pipas de gasolina, entonces el temor por una explosión se generaliza. La muerte esquelética, sonriente, está ahí presente sosteniendo su guadaña.

5. “Estos individuos no tienen deseos de estudiar, si así fuera estuvieran en las aulas. Ellos tienen derechos, pero también nosotros tenemos derecho a vivir en paz y tranquilidad”, señalaron.

48 horas…

En las últimas 48 horas correspondientes al lunes y martes de la presente semana, Chiapas registró saldo blanco en delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio.

Más allá de teologías catafáticas, el resultado se deriva de las acciones encaminadas para garantizar la seguridad y bienestar de los chiapanecos.

Fuerzas federales, estatales y municipales continúan trabajando en perfecta coordinación para mantener a Chiapas entre los estados más seguros del país.

Datos del secretario de la defensa nacional Luis Cresencio Sandoval González revelan que Chiapas se mantiene a la baja en delitos de alto impacto. Ocupa el sitio 22 a nivel nacional en cuanto a incidencia delictiva.

Esto, señala un informe que tengo en mi poder, es gracias al trabajo interinstitucional del Gobierno del Estado con fuerzas federales y estatales.

En Chiapas, lideradas por el doctor Escandón, las Mesas de Seguridad dan buenos resultados: en ellas se diseña una agenda común y son un punto de encuentro con los chiapanecos. Genial.

Angelito Torres

El secretario de obras públicas del estado, Ángel Torres Culebro, informó que se está cumpliendo uno de los compromisos del gobernador Escandón de pavimentar carriles laterales del Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte Poniente de Tuxtla Gutiérrez.

Este miércoles 13, Angelito Torres recorrió la calle Guadalajara, en la colonia Plan de Ayala Ampliación Norte, cercano al Doble Paso a Desnivel.

Constató avances de las obras inducidas, como red de agua potable y drenaje, entre otras acciones.

Plan de Ayala es una zona icónica cuyo encanto refleja un espíritu vibrante, mítica por sus olores a estoraque, sus ahuehuetes y patios de tierra; ahí se degustan los mejores tacos al pastor.

Las leyendas perviven, como esa de que aún pasa la carreta de San Pascualito cuando alguien está próximo a su encuentro con Dios…o con el chamuco. Se transmiten de generación en generación.

70 colonias

Torres culebro ha realizado visitas a más de 70 colonias capitalinas, en donde hoy la gente disfruta calles nuevas y muchas más van en etapa de construcción.

Torres refrendó el compromiso de seguir llevando infraestructura social a cada uno de los 125 municipios para consolidar el desarrollo y bienestar de las familias chiapanecas. Súper…