Olga Luz Espinosa
Oscuro historial
“La candidata”
Pese al salto democrático tras el autoritarismo y plutocracia ejercidos por el PRI, en México sobreviven lacras que atentan contra la inteligencia ciudadana. Son polvos de aquellos lodos, dice el refrán.
Sin vitamina D, ya en osteoporosis, esa ultraderecha tramposa anda exasperada, por eso acude a personajes de triste figura y peores antecedentes para reclutarlos. Vamos al tema:
1. ¿Sabían ustedes que la exdiputada federal Olga Luz Espinosa Morales tiene una carpeta de investigación judicial?
Es la número 0163-101-1301-2018 por un presunto peculado de 50 millones de pesos en el ejercicio 2016, cuando se desempeñó como directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Estado Chiapas (Cecytech).
El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Chiapas informó en su momento que derivado de la auditoría 111/2017 correspondiente al ejercicio fiscal 2016, practicada al Cecytech Chiapas, se advirtieron diversas irregularidades.
Espinosa habría autorizado sospechosas transferencias bancarias con fechas 11 de agosto de 2016, 24 de febrero de 2016 y 19 de abril de 2016, considerándose un menoscabo económico por 25 millones 461 mil 068 pesos con 23 centavos. Esto, en cuanto al servicio ilegal del servicio público.
Trascendieron denuncias en las que esos desvíos de recursos fueron para beneficiar a su hermano César Espinosa Morales, a la sazón “dirigente” estatal del PRD-Chiapas, toda una fichita en la política aldeana.
Malandrín, es la prosopografía correcta para describir el comportamiento público de César Espinosa Morales porque no sólo es un sujeto majadero, sin principios de urbanidad, sino que ha atropellado la ética con total alevosía. Desconoce el manual de buenas costumbres. ¿Por qué este clan no está en la cárcel?
Lo más abyecto que hizo Olga Luz es haberles robado un premio a estudiantes del Colegio, pues ganaron un concurso internacional de Robótica por 15 mil dólares, pero nomás les entregó 3 mil 500 pesos y una tableta comprada en la fayuca.
Juanita
2. ¿Pero cómo, de dónde saltó a la política Olga Luz? Detrás hay una serie de sucias coautorías que, como dije al inicio, se cometieron en gobiernos ladrones hasta que el pueblo llegó al hartazgo e impulsó la cuarta transformación.
Olga Luz era una de las “juanitas” que llevaba de suplente al químico Carlos Esquinca Cancino. El pacto establecía que debía renunciar a la diputación federal (2009-2012) para que Esquinca se convirtiera en titular de esa codiciada curul plurinominal.
Carlos es un buen hombre, ya no anda en política, ahora es un profesional sacando muestras de orina.
“Las juanitas” se acuñó en el pasado violentando la ley y exhibiendo las formas más grotescas con que actuaban los partidos políticos. El poder estuvo en manos de gánsteres.
Olga Luz se negó a entregar la diputación. Cuando el tema estaba en el orden del día ella desapareció. Esquinca lloró. Largo tiempo se perdió en el ostracismo, ese lugar oscuro donde vagan las almas en pena.
Según analistas, el Cecytech no había atravesado una crisis tan severa como aquella protagonizada por Olga Luz. La nómina del PRD se pagaba con dineros que provenían de esa institución educativa.
El escándalo
3. En julio de 2015, un militante del PRD destapó la cloaca de corrupción del dirigente estatal de ese partido César Espinosa Morales y su hermana Olga Luz, directora del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech).
Abigail Morales Ramírez, originario de Chicomuselo, denunció que, en octubre de 2013, César Espinosa Morales le ofreció trabajo pidiéndole llevara sus papeles a las oficinas del Cecytech.
Al paso del tiempo, don Abigail se enteró que la directora de ese colegio y el nefasto líder perredista lo incorporaron a la plantilla laboral sin que él hubiera firmado contrato alguno.
Sostuvo que le falsificaron su firma y alteraron documentos de escolaridad usando un perfil profesional apócrifo, aun cuando su grado máximo es secundaria incompleta.
A través de esa maniobra, los Espinosa Morales cobraron salarios y aguinaldo por un total de 414 mil 583 pesos, del primero de febrero de 2014 al 1 de enero de 2015, sin tomar en cuenta otras prestaciones.
Abigail demandó penalmente a César y Olga Luz Espinosa Morales por ejercicio indebido del servicio público, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, tráfico de influencias, peculado, robo de identidad, falsificación de documentos, asociación delictuosa y fraude al erario. Nada pasó.
La querella fue radicada ante la PGR bajo el número II/088/2015 y después turnada a la Procuraduría de Justicia del Estado, ya que el fiscal federal se declaró incompetente.
Ella, que rabiosamente se opuso a la creación de las universidades Benito Juárez y al incremento presupuestal de Chiapas para erradicar la pobreza, ahora es candidata del PRD al gobierno chiapaneco.
Qué cosas…