Ángel Torres: humanista

El Sabinal, Emmanuel, etc…

El doctorcito, mi vecino

Hubo elecciones, aquí…

El alcalde electo predica con el ejemplo…

1. Mis vecinos de al lado son un matrimonio conformado por médicos, tienen tres hijos y el mayor sigue los pasos de sus padres. La madre trabaja en el IMSS. 

El buen hombre sale muy temprano al consultorio, regresa, come y vuelve a irse. También es el médico del barrio. Abre la puerta  de su casa sin importar hora, incluso de madrugada ataviado en un bonito pijama rayado, gris, pantoufle negras.

“Doctorcito” le dice tía Chepita, una señora que rasguña los 80 años quien, religiosamente, barre su banqueta y recoge las hojitas que tira el enorme árbol de laurel que circunda su propiedad. Ese árbol lo conocí siendo un niño. 

Tía Chepita pertenece a otra generación, esa generación chingona que aguantaba todo. La actual es una generación de cristal, insegura y baja autoestima. Una generación de vagos.

 El soponcio

2. La otra vez, un sismo de 7.3 grados aceleró mi presión arterial porque les tengo pánico a los movimientos telúricos. Entonces se ama a Dios en tierra ajena, diría el gracejo mexicano.   

Camilo, uno de mis ayudantes, afortunadamente estaba conmigo. Corrió a avisarle porque el bendito temblor me provocó un soponcio. A los breves minutos, cabás en mano entró al departamento. Usó el tensiómetro y también el estetoscopio. Yo caí literalmente echado en un sillón minimalista, color chocolate, que adorna mi elegante sala.

“Tranquilo, lic, no pasa nada”. Si él es el médico comunal, yo soy “el lic” en la cuadra y alrededores. Coloqué una pastilla sublingual y, al cabo de dos horas, abandonó mi departamento. Volví a la normalidad, con hambre. Camilo fue a Tacos Ciro y trajo diez entre maciza y surtida.

Hoy uso un reloj inteligente Apple Watch que mide presión, ritmo cardíaco, etc. Si observa que estoy sentado largo período, veo un mensaje de alerta. “Actívate”, sugiere y aparece un gracioso muñequito que alza los brazos. Cuenta los pasos que doy. 

Claro, me siento varias horas frente a la mac porque redacto la vendedora, o sea esta columna que usted lee ahora mismo. Ay, Dios, si a las seis de la tarde no he mandado, mi jefa Irma me anda pisando los talones. 

“El único camino para hacer un gran trabajo es amar lo que haces”, afirmó Steve Jobs. Y yo amo lo que hago.

 El Sabinal y Emmanuel

3. Mis vecinos médicos, la familia, salen los domingos a pasear. Son cinéfilos, van a comer pizzas, recorren plazas y, últimamente, prefieren los andadores del río Sabinal porque en estos hay flora y se han eliminado las descargas de drenajes para el desarrollo de la fauna acuática. Hay vida, pues.  

Ahora sí es un río rehabilitado, no como cuando nos dijeron que se parecería a Venecia y fue un gran robadero de paga. En la primera de diez etapas “se invirtieron” 300 millones de pesos. ¿En dónde quedaron? ¿Qué hacía metido el cantante Emmanuel? El pobre río era una enorme cloaca de funcionarios ladrones.

Afirma la RAE, “la felicidad es un estado de grata satisfacción espiritual y física”. Sobresale en los objetivos de la Agenda 2030. 

  4. Ángel Torres

El próximo alcalde de Tuxtla, Ángel Torres Culebro, entiende ad litteram el concepto de felicidad no solo porque nació en la colonia el ISSSTE, hijo de un hogar fundido en valores morales, sino porque es un humanista que procura la dignidad humana. 

Sin distraerse en la construcción del Plan 4T, Ángel fomenta actividades para que mis vecinos médicos y todas y todos tengamos el ocio necesario, sin preocupaciones, el ocio que merecemos porque la felicidad no es un asunto subjetivo.  

Mire, con música, juegos y diversión se llevó a cabo la iniciativa “Tux Bazar Juvenil” impulsada por Torres Culebro en el Paseo Sabinal, mejor conocido como Puente de los Conejos, al norte-poniente de la metrópoli.

En este espacio los capitalinos pudieron comprar productos artesanales. Asimismo, apreciaron obras de artistas chiapanecos, escucharon a los cantantes, participaron en dominadas y se vacunaron mascotas en el Chucho Móvil.

“Hoy las y los jóvenes emprendedores son la fortaleza de la economía, por lo que el Ayuntamiento, a partir del 1 de octubre, creará proyectos que generen más oportunidades para todas y todos”, dijo.

 El ejemplo

5. Ángel recorrió los andadores de El Sabinal acompañado de su familia porque, desde tiempos inmemoriales, predicar con el ejemplo dice más que mil palabras. En ello hay cerebro, corazón y pensamientos.

Mis vecinos médicos andan contentos y se les ha hecho una maña ir todos los domingos a los andadores de nuestro querido Sabinal. Espero disfrutarlo pronto, pues mi presión arterial marcha bien.

 Elecciones

¿Usted sabía que hubo elecciones extraordinarias en Chiapas? Pues sí, hubo este domingo en los municipios de Chicomuselo y Capitán Luis A., en donde el IEPC instaló 33 casillas para elegir ayuntamientos. En santa paz votaron 18 mil personas.