Banner

Hoy Escriben - Húbert Ochoa

Sólo para enterados

El milagro no ocurre...

¿Por qué Jonathan?

Misteriosa desaparición

El loco Salazar

1. En su humilde casa, María Janeth se arrodilla frente a una virgen de Guadalupe. Ya perdió la cuenta del número de veladoras que le ha prendido a La Patrona de México, que es un gran símbolo de fe y devoción. El milagro no ocurre…

De mañana o en la noche, a cualquier hora, le reza. Y reza. Implora, llora… enjuga las lágrimas con su mandil. Se pone de pie, refuerza el potencial del inconsciente y dice para sí: “Dios te bendiga, hijito de mi corazón”.  

En este país, tristemente la violencia recorre las calles, se pasea por los parques, deambula por los caminos y también la encontramos asentada en algunos hogares por esa discriminación sexista que tortura y mata, matándonos lentamente a todos. 

Los niños representan un grupo frágil en medio de la ausencia de normas que nos expolian el buen dormir. Hay una percepción generalizada de inseguridad y eso se lo debemos al prianismo. 

En algo debemos creer frente a un sistema de justicia depravado y policías corruptos que incluso asesinan a mansalva; recordemos el caso de Benito Rivers, Octavio Ocaña, de la serie televisiva Vecinos. 

El Estado de México era gobernado por el priista Alfredo del Mazo Maza, miembro de la Cosa Nostra que durante cien años dominó esa entidad. El crimen a tiros del joven actor permanece impune.

Tarde fatídica

2. Rompiendo las fronteras del sueño, María Janeth sufre experiencias oníricas desde aquella tarde del 30 de marzo de 2016, al ser avisada que su hijo Jonathan había desaparecido misteriosamente. ¿Cómo, por qué Jonathan?

Ella no pierde la esperanza porque “podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”, afirmó Pablo Neruda. 

Las leyes de la física, Einstein o lo que usted quiera, el tiempo camina inexorablemente. Y la fe de María Janeth es inquebrantable. La fe despedaza los principios de la lógica. Estamos seguros de que algo bueno sucederá.

Jonathan

3. El 30 de marzo de 2024, se cumplieron ocho años de la intrigante ausencia de Jonathan Cruz Arellano. Tenía diez años el día que se lo llevaron. Su familia no deja de buscarlo y, en cada amanecer, la esperanza es su alimento.

Cabello castaño, ojos amielados, de una simetría facial colorida, es decir, alegre, con una cubetita en hombros Jonathan vendía memelitas en el barrio Santo Domingo, de Cintalapa. Él vivía en un barrio contiguo llamado Santa Cruz. Las memelitas son una comida típica que consiste en una tortilla de maíz horneada rellena de frijoles.  

Cintalapa es un municipio ubicado al oeste de la capital Tuxtla Gutiérrez, a una hora en coche usando la autopista hacia Arriaga. De hermosas lomas y ricas cosechas, la gente todavía cree en la tisigua que, hermosa y a carcajadas, seducía a hombres guapos de la región, refiere la leyenda. 

Ocho largos años y no hay pistas de Jonathan, pese a que organismos de Estados Unidos y Europa se sumaron a la búsqueda. El gobernador de entonces, Manuel Velasco Coello, dialogó con los padres del chico e instruyó al procurador Raciel López Salazar una investigación implacable. 

La policía de Chiapas cerró el expediente y “lo dio por muerto”, me ha dicho una fuente este martes 17 luego de consultarla muy temprano sobre el tema. ¿Será posible tanta indiferencia emocional de quien cobra para cuidarnos?.

Los papás de Jonathan se trasladaron hace poco al estado de Sonora en donde les dijeron haberlo visto. Tampoco hubo éxito y regresaron a Cintalapa un par de semanas después a seguir enfrentando la realidad, esa realidad que perfora las entrañas, esa realidad que, como espadas de samuráis, hieren el alma. 

Tentáculos

4. La trata de personas ensanchó sus tentáculos al ciberespacio creando una estructura criminal de alcances sorprendentes. Jonathan pudo ser otra víctima.

La trata de personas es utilizada en explotación sexual, trabajo obligado, mendicidad forzada, matrimonio forzado; para vender niños y como niños soldados, así como para extraer órganos, revela un documento de las Naciones Unidas que tengo en mis manos. 

Hombres, mujeres y niños caen en las garras de traficantes en sus propios países y en el extranjero.  En México se incrementó hasta en un 51 por ciento y, en términos globales, este delito genera ganancias por 32 mil millones de dólares al año. Los gobiernos han fracasado.

Padres, tíos, primos, compañeritos de escuela y vecinos de Jonathan hicieron una “vaquita” logrando juntar algo de dinero para que expertos forenses realizaran un retrato de cómo sería hoy, a sus 18 años. Esa foto ya se distribuye de forma masiva, especialmente en Estados Unidos. ¿Se lo tragó la tierra? Imposible…

El loco Salazar

Se enfureció el loco Salazar por una foto que publicó en su muro de Facebook nuestro muy querido gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, el famoso Jaguar Negro, quien a partir del 8 de diciembre guiará una nueva era en Chiapas.

¿Quién se cree el ex presidiario 8476? Ab imo pectore, aquí les daré la crónica. Sean felices…