Banner

Hoy Escriben - Húbert Ochoa

Sólo para enterados

Misión: Unicach

Solórzano Marcial

La Reina Roja

Ángel y los vecinos

La Kardashian de la arqueología…

En los próximos días debe ocurrir el cambio de rector en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas tras un período de abusos, presunta corrupción, bajos niveles académicos y escandalosas complicidades.

Juan José Solórzano Marcial recibió a la Unicach en el top 20 de las mejores universidades del país y con reconocimiento internacional. Hoy la Unicach nada en la podredumbre y las deyecciones, se cae a pedazos. 

El 13 de octubre de 2022, un estudiante de la escuela de música de la Unicach falleció tras sufrir una crisis epiléptica. ¿Por qué el destino es tan injusto?

Ahí se destapó una cloaca que debió llevar a la cárcel a Juan José Solórzano Marcial por omisión. 

Solórzano desbarató los protocolos creados por su antecesor para atender emergencias que pusieran en peligro la vida y salud de estudiantes, personal académico, personal de todos los niveles, e incluso con perritos y gatitos que los estudiantes adoptaban como mascotas y alimentaban. 

El tipo no quería ningún tufo de Rodolfo Calvo, lo odiaba -me lo dijo a mí, apenas tenía tres semanas de haber tomado posesión-; quizá le sentí un olor etílico. No quiso explicarme su inquina absurda y enfermiza hacia Calvo. 

Seguramente estaba en una de sus cantinas favoritas -Tía Mechita y JR- cuando sucedió la desgracia del joven estudiante.

 Juana de Dios

Solo, sin el cobijo gubernamental que lo rescató del inframundo pues Solórzano fungía como ratón de biblioteca, hoy, ese despreciable rector está operando con recursos de la universidad a favor de Fanny López Jiménez, cuyo nombre real es Juana de Dios López Jiménez.

Pretende imponer a Juana de Dios para tapar el cochinero que cometió amparado por funcionarios como Ismael Brito Mazariegos, exdiputado cuya caída del limbo fue de sopetón.

Juana de Dios, indebidamente conocida como la Reina Roja y abajo le digo porqué, solo sería el continuismo abyecto que inició Solórzano Marcial. Y la Unicach no lo merece.

Lo lógico es que Solórzano Marcial termine en la cárcel, ahora que Chiapas vive una nueva ERA y la impunidad llegó a su fin. Él se quedó sin el blindaje institucional que gozó en el pasado.

 ¿Méritos espurios?

Desde 1994, siendo pasante de la licenciatura de arqueología, Juana de Dios habría realizado el descubrimiento de la tumba de la Reina Roja, uno de los hallazgos -se dijo- más importantes de la arqueología mesoamericana.

La Señora 1 Telaraña (Reina Roja), hallada en uno de los templos de La Gran Plaza de Palenque, catapultó al estrellato a Juana de Dios y hasta Discovery Channel la llamó a colaborar. Vaya, de la noche a la mañana se convirtió en una Kardashian… de la ciencia.

Con las alcahueterías del poder, Solórzano logró que Juana de Dios, quien siempre ha trabajado para él, obtuviera la medalla Rosario Castellanos, el 08 de agosto de 2024. Esta distinción la entrega el Congreso local anualmente.

Sin embargo, otros ponen en entredicho el logro de Juana de Dios y lo atribuyen al arqueólogo mexicano Arnoldo González Cruz, conocido por su labor en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, aunque sin padrinos políticos. 

¿Por qué el Parlamento pasó por alto ese dato elemental? Uno de los requisitos es que él o la postulada debe tener el grado de eminente; es decir, eximio, sin molécula de sospecha. 

 Don Arnoldo

Si bien don Arnoldo nació en la ciudad de México e hizo su carrera de arqueología en la UNAM, su sabiduría ha llegado a varias zonas arqueológicas del país, pero con mayor pasión y sudor en la de Palenque.

En 1994, el arqueólogo González dirigió la excavación en el Templo XIII de Palenque, donde se descubrió la momia de la Reina Roja. El descubrimiento fue importante para la arqueología maya y generó gran interés en la comunidad científica.

A escala global, sus aportes resultan significativos a la comprensión de la cultura maya y la historia de Palenque.

Es uno de los arqueólogos más destacados de México en la actualidad. Su trabajo en la arqueología maya es ampliamente ponderado a nivel mundial.

No sé si el asunto queda claro…

(P.D. El nombre es un elemento fundamental que nos da identidad. Si a alguien no le gusta el nombre que le otorgaron sus padres, es por alguna conducta psicopatológica).

 Ángel y los vecinos

Entre piedras, eso sí sonriente, abrazado de los vecinos, con su clásico chaleco azul, ahí vemos al alcalde Ángel Torres Culebro caminando para llevar más beneficios a la tuxtlecada.

El alcalde estuvo ahora en la colonia Las Granjas, donde serán cerca de 300 metros lineales con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, alumbrado, red de agua potable y drenaje.

Si a tres meses y medio de gestión así va, ¿cómo estará Tuxtla cuando Ángel termine? Bueno, simplemente será una chulada, que eso es lo que deseamos quienes vivimos y vamos a morir aquí.