Lunes del pueblo

Paradoja macabra

Daniela, su crimen

Llegó el crucero

“Juntarse es un comienzo; seguir juntos es un progreso; trabajar juntos es un éxito”: Henry Ford

Inspirado en el Plan Tuxtla 4T, el alcalde Angel Torres Culebro puso en marcha el programa Lunes del Pueblo en el patio del Ayuntamiento. Ya le dije, y a usted le consta: tenemos un alcalde chingón que rompe estereotipos en el arte de gobernar.

“Este programa nace del corazón de las y los tuxtlecos; esa es la clave: trabajo, compromiso y resultados, pero, sobre todo, mantener cercanía con las familias”, expresó Angel Torres.

Desde el mediodía hasta la noche, acuerpado de secretarias, secretarios, directoras y directores del Ayuntamiento, el alcalde y sus colaboradores escucharán de viva voz el sentir de los tuxtlecos. 

El Plan Tuxtla 4T se soporta en ocho grandes ejes que son infraestructura, seguridad, crecimiento económico, bienestar, deporte, cultura, cuidado al medio ambiente y la inclusión.

Ángel se ha propuesto construir una capital sustentable y están las condiciones para lograrlo: 1. Tiene el absoluto respaldo del gobernador Ramírez; 2. Maneja la Ética Nicomáquea y 3. Va trabajando al lado de los tuxtlecos quienes, resumidamente, son los que mandan.

En sinergia con su alcalde, los ciudadanos juegan ahora un rol clave en el destino de Tuxtla mejorando, corrigiendo, depurando, amonestando la función pública porque sin sociedad no hay gobierno. Vox populi, vox dei.

Daniela

En colaboración con Estados Unidos y la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado cumplimentó orden de aprehensión en contra de Luis “N”, presunto responsable del feminicidio de Daniela “N”, acaecido en San Cristóbal de Las Casas, en diciembre de 2021.

Personal de la Fiscalía General del Estado de Chiapas llegó a la FGR en la ciudad de Tijuana, Baja California, donde les fue entregado Luis “N”, mismo que había sido deportado por autoridades migratorias estadounidenses.

El feminicidio se castiga con 60 años de cárcel, aunque ni una cadena perpetua devuelve la vida de nadie.

La Fiscalía General del Estado refrendó su compromiso de velar por los derechos de las mujeres, garantizando Cero Impunidad.

El caso

1. El viernes 17 de diciembre (2021), Daniela fue encontrada muerta en un cuarto de la colonia El Relicario, calle San Martín, con huellas de bárbara violencia y aunque hubo sigilo policial, la hipótesis es que pudo derivarse de una cuestión sentimental.

Médica recién egresada de la carrera, prestaba sus servicios en el Hospital de la Mujer cuyos amigos y compañeros salieron a marchar exigiendo justicia. Qué paradoja tan macabra, pues Daniela se preparó para salvar vidas y la suya le fue arrebatada por un psicópata. 

En Guanajuato, la sentencia de 51 años de prisión al asesino de Milagros Monserrat ha generado un debate social, pues se cree que esa sentencia es laxa y muestra los criterios surrealistas del sistema penal mexicano,  todavía contaminado de vicios heredados. 

¿Por qué laxa? El brutal ataque a Milagros Monserrat (38 años) quedó grabado en una cámara de seguridad y se volvió viral a nivel mundial por la manera en que Miguel de Jesús “N” la agrede; el sujeto la apuñaló con una navaja, lo que provocó que Milagros se desangrara y muriera.

El video del atentado provoca indignación emocional, rabia, enojo…

La muerte violenta de las mujeres por razones de género, tipificada como feminicidio en la ley, es una de las plagas más graves de nuestro tiempo.

Pederasta

2. La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria a Jesús “N” por el delito de pederastia agravada, hechos suscitados en el municipio de Reforma en contra de dos menores de edad de identidad reservada. 

El juez dictó el fallo condenatorio e impuso una pena ejemplar de 110 años de prisión y una multa de 538 mil 848 pesos.

No es fortuita la captura del asesino de Daniela, tampoco la sentencia al pederasta de Reforma. Entre muchísimos otros, se trata de los resultados de una nueva era en materia de seguridad y justicia.

El fiscal Llaven impulsa la coordinación a nivel internacional en temas de inteligencia, antidrogas, investigación científica, seguridad en carreteras y procesal, así como la cooperación en el área de capacitación.

Crucero

Con 2 mil 816 pasajeros a bordo, procedente de Puntarenas, Costa Rica, a las ocho de la mañana del sábado 15, Día del Amor y la Amistad, arribó a Puerto Chiapas el crucero  Coral Princess de la línea naviera Princess Cruises.

Los pasajeros descendieron para visitar atractivos turísticos, entre éstos la Zona Arqueológica de Izapa, Tuxtla Chico, la ciudad de Tapachula, la Finca Argovia y la planta bananera en el municipio de Suchiate.

Durante 2025, Puerto Chiapas recibirá 14 cruceros de diferentes líneas navieras, consolidando así su posición como un destino seductor para el turismo mundial.

Y cómo no, si Chiapas es beso, voz y leyenda…