Banner

Hoy Escriben - Húbert Ochoa

Sólo para enterados

Cien días

“Voy de frente”

El jaguar negro

El gran líder

“A las pruebas me remito…”

El Estadio Olímpico de Tapachula se convirtió en el epicentro de una noche inolvidable, donde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presentó los logros alcanzados en los 100 primeros días de su administración. 

Ese 15 de marzo, un ambiente festivo envolvía el lugar: mensajes de agradecimiento destacaban entre la multitud y miles de voces se unían en una sola exclamación: “¡Gobernador, gobernador!”.

Desde su llegada, acompañado de Sofía Espinoza Abarca, el mandatario recorrió el estadio entre saludos, aplausos y muestras de cariño. 

Al subir al escenario, frente a personas de todas las edades, Ramírez Aguilar dirigió un mensaje lleno de fuerza y convicción, sin saciedad semántica. Habló de unidad y del trabajo incansable por consolidar un estado en paz. 

Con porras y ovaciones, el pueblo respondió al anuncio de que, en tres meses, Chiapas será el estado más seguro para vivir.

Sin miedo

“No le hemos fallado a Chiapas y nunca voy a traicionar ni le voy a dar la espalda al pueblo”, afirmó enfundado en su clásica guayabera negra, símbolo del jaguar negro de Chiapas, guía espiritual de los mayas y zoques.

De imponente belleza, majestuoso, sigiloso y envuelto en misticismo, el jaguar negro es uno de los habitantes más enigmáticos de la selva chiapaneca, explica la guía del Zoomat.

Ramírez Aguilar subrayó que su gobierno es humanista porque pone en el centro el sentir de las personas, su derecho a la libertad y a vivir con plenitud, sin miedo, con emoción y alegría al lado de sus familias.

Estrategias

Al abordar las estrategias para pacificar Chiapas, el gobernador Ramírez destacó que el eje rector es la coordinación con las Fuerzas Armadas, la honestidad y la incorruptibilidad. 

“Somos gente transparente y a las pruebas me remito. Si no es así, que se nos juzgue y se nos aplique todo el peso de la ley”, expresó contundente. 

Celebró que otras entidades comiencen a replicar la estrategia de su gobierno, mencionando a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) como un modelo de éxito.

El impacto de los programas Cero Corrupción, Cero Impunidad y La Justicia es la Paz, en sintonía con los poderes Legislativo y Judicial, permean a nivel nacional. 

Informó que Chiapas Puede, Conecta Chiapas y Comedores del Humanismo son iniciativas que ya comienzan a dar frutos. Grandiosa deducción porque, digo yo parafraseando una cita bíblica: “Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos”.

El jaguar

En ese marco, se proyectó el video “100 días viviendo en paz”, un recorrido visual por los primeros meses de su administración, donde quedaron plasmadas las acciones para fortalecer la seguridad, infraestructura, bienestar y desarrollo. 

Fuegos artificiales danzaban sobre Tapachula, y en medio de las luces resplandecientes, una imagen soberbia emergió en el firmamento: Un jaguar, mensajero de fuerza, valentía e identidad chiapaneca.

Asistieron las hijas del gobernador, Yazmín, Grecia y Renata Ramírez Espinoza; el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; el comandante de la 22 Zona Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo; el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda y titulares de los poderes Judicial y Legislativo.

Liderazgo

Los líderes pueden hacerse, claro, a través del tiempo. También hay merolicos, charlatanes y encantadores de serpientes.

Pero los buenos líderes nacen, tienen habilidades innatas que van desarrollando en el transcurso de su vida, dominan la inteligencia emocional, inspiran, son capaces de cambiar el curso de la historia. Abraham Lincoln, el mejor ejemplo. 

El evento en Tapachula del sábado 15 refrendó el liderazgo del gobernador Ramírez con un constructo psicológico que llega a las amas de casa, al taxista, a los jóvenes, al empresario, a cualquier rincón de Chiapas.

Un buen líder es repartidor de esperanza, citó alguna vez Napoleón Bonaparte.

“Voy de frente”

“Ustedes me dan la fuerza para no claudicar en mi deber con el pueblo. La sonrisa nunca miente, y refleja el resultado de vivir en paz. 

“Estamos dando el pecho y voy de frente porque los delincuentes deben saber que la impunidad se acabó”, sostuvo el joven gobernador al arrancar, a principios de enero, el programa Cero Impunidad.

El 14 de marzo, en la Frailesca, se desarticuló otra banda gangsteril cuando fuerzas policiales del estado y ejército realizaban patrullas preventivos. 

“Elementos de las fuerzas interinstitucionales durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en los poblados doctor Domingo Chanona y Bellavista del municipio Villaflores, resultaron agredidos con proyectiles de arma de fuego por civiles”, resalta el informe.

El gran líder solo tiene un objetivo: El bien común…