Banner

Hoy Escriben - Húbert Ochoa

Sólo para enterados

ERA, firmeza

El super policía

Combate al hampa

Misión seguridad

1. “Sobre los hechos lamentables ocurridos en la línea divisoria con la hermana República de Guatemala, es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos. 

No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia. 

Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones. Nosotros seguiremos aplicando la ley con firmeza y sin distinción alguna. El pueblo de Chiapas vivirá en paz”. (Eduardo Ramírez Aguilar). 

Larvas, RIP

2. “La seguridad es prioridad, por lo que elaboraremos una agenda apoyada en la tecnología y el rediseño de la Secretaría de Seguridad Pública basados en una visión de lo que el pueblo necesita”, señaló Eduardo Ramírez Aguilar 72 horas después de asumir el timón de mando. 

Con estudios por el Instituto de Defensa Interamericana en Washington, D.C., formado como francotirador en la DEA, el joven súper policía, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, representa una pieza clave en esta extensa y compleja misión de la seguridad pública. 

Se trata de garantizar una buena gobernanza, combatir al hampa y mejorar la calidad de vida de todo un pueblo y esto, claro, no se logra rezándole a Santa Rita o a San Antonio de Padua, por muy milagrosos que sean.

Observamos, ya, una metamorfosis y modernización en el gobierno porque si alguien conoce sobre psicología evolutiva es Eduardo.  Aquí necesitábamos darle una sacudida al entramado oficial que se contaminó de larvas asquerosas al paso del tiempo y nos llevó a sensaciones subjetivas.

Poner fin al monopolio del poder, funcionarios honrados, eliminar corrupción e impunidad son, entre otros, los principales desafíos que se plantean en Chiapas. 

Si hay algo que indigna es la excesiva burocracia en las oficinas públicas. ¿Por qué los espacios de decisión deben estar sólo en unas cuantas manos y, para acabarla de chingar, en las manos de unos cuantos corruptos? 

Amenaza…

3. “El Cablebús es una solución en materia de movilidad en Tuxtla Gutiérrez, por lo que analizaremos la viabilidad de este proyecto”, explica Ramírez Aguilar. Sería un vehículo eléctrico concatenado al medio ambiente sin generar gastos posteriores al erario.

El proyecto tiene emocionados a los tuxtlecos pues impulsará el vanguardismo en esta capital de 900 mil habitantes y en donde uno cae rendido a la chicatana o al pozol arrecho. En breve debe realizarse una consulta popular.

Según números de la Secretaría de Obras Públicas, el día más bajo de la semana (domingo) circulan en Tuxtla unos 113 mil vehículos mientras que los viernes, día más fuerte, son 174 mil, haciendo un total de 375 mil automóviles en el área metropolitana. 

Si bien la urbanización representa una amenaza en América Latina, los gobiernos deben ser capaces y creativos generando respuestas integrales. 

Mega-carretera

4. Max Weber plantea el control eficiente de la gestión administrativa y lograrlo implica un reto actual. Aquí entran principios como el humanismo o, en otras palabras, una reingeniería de fondo en esta “sociedad del cansancio”. 

“Entregaré mi vida entera al servicio de Chiapas”, afirma un Eduardo Ramírez experto en la semioética y a partir de este pensamiento surgió el Plan Chiapas Transformador. 

Se ha recuperado la confianza ciudadana porque se dinamizaron los recursos del Estado. 

El Plan Chiapas Transformador aborda las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad, con especial enfoque en las comunidades humanas y rurales para mejorar los servicios básicos y crear oportunidades económicas.

Le pongo un ejemplo: la Ruta de las Culturas Mayas cuya esencia es una mega-carretera de Ocosingo a Palenque. No sé si usted, lector, viajó alguna vez por esa vía y, francamente, cada viaje era como recorrer una carretera hacia el infierno. 

Grandeza

5. Lalo Ramírez contempla acciones que combinarán el manejo de flujos migratorios con el desarrollo económico, por lo que se pondrá en marcha un polo industrial en los municipios fronterizos  atrayendo inversión extranjera e incentivando una política fiscal a tasa cero en IVA.

En seguridad, se avanza en la prevención del delito y las causas sociales. Se fomenta el respeto a los derechos humanos y la participación comunitaria. 

Pronto se implementarán iniciativas como el programa Vecino Vigilante y una aplicación digital para facilitar la atención de agentes de seguridad, especialmente dirigida a mujeres y niñas. 

Además, se impulsan acciones con la participación de todas las comunidades y sectores sociales del estado, porque “es en unidad como avanzará Chiapas”.

“La grandeza no se enseña ni se adquiere: es la expresión del espíritu de un hombre hecho por Dios”. Lalo es el mejor punto de inflexión de lo que dijo el escritor británico John Ruskin.