Banner

Hoy Escriben - Húbert Ochoa

Sólo para enterados

El nuevo Tuxtla

Ángel Torres

Julión Álvarez

El fiscal Llaven

1. Ángel Torres Culebro decidió romper con las viejas formas de hacer política. No esperó en la oficina: salió a caminar por las colonias, escuchar a vecinas y vecinos, supervisar obras e iniciar proyectos que por años fueron promesas olvidadas. 

Ha convertido el rostro del gobierno en uno humano, accesible, que entiende y atiende. Así nació también Lunes del Pueblo, un programa de diálogo directo con la ciudadanía que ha hecho posible canalizar soluciones inmediatas.

El cambio se refleja en hechos: calles rehabilitadas con concreto hidráulico, luminarias, jardineras, banquetas, espacios públicos recuperados, canchas y parques dignificados en zonas históricamente abandonadas. Se trata de una transformación integral que avanza de colonia en colonia.

Ángel Torres no solo está modernizando Tuxtla: está reconstruyendo el vínculo entre ciudadanía y gobierno porque tiene una visión puntual del antropocentrismo en cuyo centro estamos los tuxtlecos. 

Diseñó el Plan Tuxtla 4T que va zanjando muchos asuntos enquistados por corrupción, impunidad, colusión institucional y escándalos de alcobas durante gobiernos pasados. 

El alcalde de Tuxtla entiende, ad litteram, el concepto de felicidad, no solo porque nació en la colonia el Issste, hijo de un hogar fundido en valores morales, sino porque es humanista.

Ángel va a tambor batiente construyendo  una ciudad vanguardista, la ciudad ideal que merecemos, sin engancharse en debates estériles. Sus emociones y pensamientos están centrados en servir… 

 Julión Álvarez

Orgullo de La Concordia, un municipio en donde antes los conflictos pasionales se resolvían a balazos, nuestro querido Julión Álvarez se encuentra ahora mismo sumido en una grave depresión.

Con tres o cinco tequilas adentro, hay quienes lloran con la de Terrenal, uno de sus mayores éxitos en la industria musical, canción que expresa el dolor y la nostalgia por un amor que se ha perdido.

De 42 años, cuate del expresidente Enrique Peña Nieto, Julión ha sido incluido nuevamente en la lista negra de Estados Unidos, de tal suerte que le han cancelado la visa para entrar a ese país, perdiendo sumas millonarias en dólares. Allá es su mejor mercado. 

Con un gusto exquisito por los caballos pura sangre, y seguramente no sabe nada sobre Pegaso o Bucéfalo, por ejemplo, debido a su ignorancia, Julión fue considerado por Peña Nieto “como un ejemplo para la juventud mexicana”, pero su música de banda está en una delgada línea de lo prohibido.

En el pico de la fama, incluso se le candidateó a la gubernatura de Chiapas. Todo puede ocurrir, si el guerrerense Erasmo Catarino fue senador por Chiapas.

La música de banda, precisamente, representa uno de los factores clave de la violencia que padece México. Es una influencia criminal para los niños. Quizá el caso más doloroso es el del pequeño Jerick, de 11 años, pues decidió quitarse la vida porque sus padres le prohibieron escuchar al infame Peso Pluma.

Hoy los niños, en su mayoría, ya no quieren ser bomberos, médicos o servir a la Cruz Roja. Quieren ser “sicarios” porque, aunque ilegal, ahí radica el dinero fácil, lujos, carros de alta gama y hermosas mujeres.

Ya en 2017, el cantante vivió un episodio similar cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo señaló como prestanombres de la delincuencia organizada.

 Advertencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que derivado de las denuncias por actos de corrupción contra elementos de esta institución, relacionadas con hechos en el municipio de Ocozocoautla, en la carretera hacia Cintalapa, instruyó a la Fiscalía de Combate a la Corrupción iniciar, ipso facto, las pesquisas para deslindar responsabilidades.

Dejó en claro que no se permitirán hechos que laceran al pueblo chiapaneco, y sin importar quién o quiénes cometan los delitos, serán presentados ante la justicia. Hoy se trabaja bajo la política de Cero Corrupción y Cero Impunidad.

 Capturado

Mire, la Fiscalía de Chiapas y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en colaboración con la Fiscalía del Estado de Tamaulipas, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Fernando “N”. 

Este tipo es presunto responsable del delito de homicidio calificado cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Luis “N”, por hechos ocurridos en Comitán de Domínguez.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 4 de mayo de 2017, el indiciado privó de la vida con disparos de arma de fuego a su víctima, quien era líder de un grupo social. 

El presunto agresor, detenido en Tamaulipas, será puesto a disposición del órgano jurisdiccional para que defina su situación jurídica en el estado de Chiapas.  

La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso de trabajar en coordinación para combatir el delito y garantizar la seguridad y paz de las y los chiapanecos.