Gober en Oxchuc
Cosas de religión
Josué Pérez Pardo
Pócima milagrosa
1. Josué Pérez Pardo está de rodillas en la oficina principal de un gobernador que viste pantalón azul y camisa blanca, puños con mancuernillas, desfajada, muy bonita. “A partir de ahora usted es nuestro guía y amo”, le dijo.
Veinte días antes de esa bajeza, aquel gobernador había tomado posesión. Pérez Pardo lucía como ha lucido siempre: un lobo inescrupuloso, hambriento de poder. Fue un sexenio fantástico para él.
Me hace recordar al falso profeta Dominique Khonde, que figura entre los tres hombres más ricos de África con una fortuna superior a los 15 millones de dólares.
En el Congo, una de las regiones con mayor pobreza del Continente, Khonde almacenó su riqueza vendiendo una “pócima milagrosa” hecha a base de petróleo, agua y jugo de limón capaz, dice, de curar el Sida, cáncer, lepra, diabetes o brujerías con magia negra. Miles hacen fila para comprar el brebaje.
El inicio
2. Originario de Villaflores, Josué Pérez Pardo llegó a Tuxtla Gutiérrez en la década de los ochenta para fundar la iglesia Jesús es el camino, en la 14 Sur y 7ª. Oriente, colonia Obrera. Sólo tenía cuatro seguidores, pero no necesitaba más. De ahí nadie lo paró.
Contrario a las enseñanzas de Cristo en cuanto a votos de pobreza y humildad, Pérez Pardo ha llevado una vida de escándalos hasta, incluso, ser arrastrado en el caso de una persona asesinada en Tuxtla.
La víctima no era cualquier terrenal, sino un reputado ambientalista que luchó contra el saqueo indiscriminado de materiales pétreos en la cuenca del río Santo Domingo. Nunca se investigó dicho caso.
Pérez Pardo es un profesional del engaño y la manipulación y esa ha sido su fuente de riqueza. Le gusta que le llamen apóstol y entre su grey hay ingenuos que hasta le endosan poderes de sanación sin saber que el diablo influye en las emociones de algunas personas.
Un devoto puede llegar en silla de ruedas o en muletas y el pastor tiene tales poderes que el enfermo saldrá de ahí listo para ir a unas olimpiadas. Qué majadería al amparo de la ignorancia.
Elizabeth
3. En Estados Unidos, la religión mormona ha parido monstruos que han usufructuado el terrible oscurantismo de la gente. Elizabeth Smart es una rubia activista, actualmente de 37 años. A los 14, a punta de cuchillo, Brian David Michell la sacó de su domicilio mientras ella dormía.
Mugroso, pelo largo y barba hasta el pecho, Michel fue un ardiente predicador mormón y dijo a la policía que Dios le había ordenado el secuestro de la adolescente.
Durante nueve meses Elizabeth estuvo en cautiverio. Todos los días era abusada sexualmente por Michell, quien además la obligaba a beber alcohol y a drogarse “por revelaciones de Dios”.
Michell, entonces de 57 años, ahora 71, planeaba tener una mujer cada año y poseer su harén de esclavas. Hoy en día purga cadena perpetua pese a que sus abogados señalaron siempre que padecía locura. “No estaba en su sano juicio cuando cometió esos delitos”, alegaron para justificar los actos del sádico criminal.
Perverso
4. Pérez Pardo se considera a sí mismo un rescatador de almas, mensajero de la luz. Pero él ve la viga en ojo ajeno y no la que carga en el propio, que por cierto es una viga enorme y nauseabunda.
Ligado a los hermanos Salazar Mendiguchía, sobre todo a Pablo Abner, el loco ex gobernador parecido a Calígula, el perverso pastor Pérez Pardo discrimina a los homosexuales y lanza sentencias bíblicas en donde les desea la muerte (La paga del pecado es la muerte. Romano 6:23).
Pero en contraste, su hijo Sunny Themeny Pérez Gutiérrez lleva una vida de lujos y no tiene recato en publicarla en el Facebook e Instagram. Incluso, ya fue diputado y regidor en la capital y anda metido con la mafia del Partido del Trabajo.
Sunny Themeny presume sus viajes a Europa y Asia, así como coches último modelo de marcas extravagantes y costosas que un joven ganando el salario mínimo jamás podría comprar (BMW y Jaguar).
¿De dónde ha salido tan insultante riqueza? (Continuará).
En Oxchuc
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una intensa gira de trabajo por el municipio de Oxchuc, que no había sido visitado por ningún mandatario estatal en varios años.
En esta ocasión, inauguró obras de infraestructura educativa en la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y entregó Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización.
Tras recorrer las nuevas instalaciones y hacer entrega de un vehículo de transporte escolar en beneficio de la comunidad universitaria, el mandatario reafirmó su compromiso con el acceso a una educación digna, incluyente y de calidad para las juventudes.
Subrayó que su gobierno trabaja en todos los rincones del estado para ampliar y mejorar los espacios educativos, destacando que próximamente se garantizará también el acceso a Internet.