Ángel, más calles
Farmacias Guadalajara
Misteriosos crímenes
Yossi Fabrizio
1.- Parece que una maldición persigue a Farmacias Guadalajara en Tuxtla que llegaron como chicatana en el mes de junio. Un día nos despertamos y ya había cien de ellas echándole la competencia a Farmacias del Ahorro.
En un principio se rumoreó que, atrás del emporio, estaba la maña, lo mismo se dijo de Farmacias del Ahorro. Sin embargo, una familia de apellidos Arroyo Chávez es la dueña, originaria de Guadalajara, Jalisco, que, según datos de Forbes, posee una fortuna de mil 730 millones de dólares. Qué tal eso.
Javier Arroyo Chávez, el patriarca, es un lobo hambriento en el mundo empresarial y, el año pasado, figuró en la lista de los “retailer” más poderosos e influyentes de América Latina. Sin embargo, paga salarios de hambre a sus trabajadores. Lo mismo ocurre en los Oxxos, del grupo Femsa.
Abre tres filiales al día en el país y, actualmente, ya tiene casi cuatro mil. El concepto de súper farmacia le ha funcionado excelente, usando un marketing corporativo bien diseñado, ambicioso, con objetivos claros.
Eso sí, venden un poquito más barato que Farmacias del Ahorro y es tienda de conveniencia, aunque los empleados tienen un carácter de la chingada, siempre andan con cara de difunto y atienden muy mal al cliente.
Dapagliflozina, eficaz para la diabetes, del Ahorro lo tiene en casi dos mil pesos, mientras que Guadalajara en mil cien. El genérico de Pregabalina, que sirve para tratar epilepsia, ansiedad e insomnio, en del Ahorro sale en 411 pesos y en Guadalajara 110. Las amas de casa encuentran papel higiénico, fabuloso, cloro, huevos o vinagre.
Tienen un grave defecto, gravísimo diría yo: no venden café preparado. Para mí eso es un atentado, pues el café produce energía, libera las dopaminas generando una sensación de felicidad. En casa, me tomo dos jarras al día.
Yossi Fabrizio
2.- La madrugada del nueve de febrero de 2021, el joven Yossi Fabrizio fue desvivido por un maldito asaltante que le propinó varias puñaladas, en la sucursal del fraccionamiento Las Palmas, lado oriente de Tuxtla. Yossi tenía apenas 21 años de edad.
Dos sujetos llegaron en un Jetta color blanco, entraron y, cuchillo en mano, amagaron a una mujer y a Fabrizio, quien al resistirse y proteger a su compañera fue herido en el brazo y espalda causándole la muerte.
El caso de Yossi Fabrizio consternó a la ciudadanía tuxtleca, exigiendo en redes sociales al secretario de seguridad pública municipal, Alexis Zuart, la detención inmediata de los responsables, así como estrategias en la capital en donde se registraban asaltos a mano armada de manera constante. Vivíamos entre el terror.
Yossi era un chico guapo que trabajaba para sostener a su mamá y pagarse sus estudios. En su cuenta de instagram, unas horas antes de su deceso provocado, había posteado una selfie sonriente, lleno de alegría con la frase: “Vamos con todo hacía el éxito”. Pero el fatum, inevitable, le tenía preparado un desagradable final.
Viernes fatal
3.- Viernes 11 de julio, cerca de las once de la mañana. La tragedia se presentó vestida de Belcebú cuando un sujeto, con el gollete de una botella rota, hirió a una persona que alcanzó entrar a la farmacia Guadalajara de la novena Sur y cuarta Poniente, donde falleció.
Hace poco, en Hermosillo, un hombre murió tras ser atacado a balazos en una sucursal de Farmacias Guadalajara. El crimen ocurrió poco antes de las 10:00 de la noche en la sucursal ubicada en la esquina de las calles Francisco Monteverde y Ángel García Aburto, en la colonia Balderrama.
En el hecho sangriento de Tuxtla, dicen que un presunto mendigo fue el culpable. Como los franeleros y los viene viene, esos abrepuertas que exigen monedas son un fastidio en bancos, Oxxos, farmacias y muchos otros lugares.
Urge que la autoridad competente tome cartas en el asunto. La mayoría son nefastos centroamericanos de Guatemala, Honduras y El Salvador. No es mendicidad: es crimen organizado.
Ángel: más calles
La excavadora de oruga está lista para entrar en acción y cumplir un sueño de tres décadas. Los vecinos esperaron 30 años para que su calle principal fuera sometida a una cirugía mayor y hacerla funcional, apta para la vida cotidiana.
Etnólogo, experto en la cultura urbana y las raíces de nuestra añorada Tuxtla, Ángel Torres Culebro es el alcalde que esperábamos tras lustros de atraso, apatía y corrupción gubernamental.
Cientos de entusiastas habitantes rodean al alcalde en la colonia Jardines del Norte. El escenario es épico, pues al fondo se ven cerros sagrados de color verde, quizá poblados por espíritus y deidades del bien.
Así empezaron los trabajos de pavimentación integral de la calle Jacarandas, una obra de más de 250 metros lineales que dignificará la vida de quienes fueron olvidados mucho tiempo.
Ángel Torres reafirmó que en Tuxtla Gutiérrez “nadie se queda atrás; cada obra es un paso firme hacia una ciudad más justa, participativa y con verdadero sentido social”.