Banner

Hoy Escriben - Húbert Ochoa

Sólo para enterados

Cuarto Poder: 49 años

Liderazgo único

Historia del sátrapa

Harry el sucio

“Libre nací y en la libertad me fundo”: El Quijote.

“Cuarto Poder” es el medio de comunicación más relevante del Sureste de México y un referente de resiliencia, cuando las palabras que hablaban de resistir contra toda desesperanza se encontraban solamente en el tintero de los soñadores y revolucionarios. 

La historia de Cuarto Poder, un periódico profundamente local, la cuenta la gente que fue testigo de las andanzas en su lucha por informar de manera verídica, incluso contra los intereses de algunos gobernantes en turno.

Sin embargo, una cronista de las andanzas del periódico y de su fundador, don Conrado de la Cruz Jiménez, bien podría serlo don Rubén Moguel, un colaborador que atravesó la barrera de la amistad con el propietario a quien solamente sus amigos y de cariño llamaron “La Musha”, bautizado por el recién fallecido Pepe Kassab, dueño del botanero “Ali Babar”, a quien don Conrado bautizó como “Harry el sucio”.

Entrevistado a colación del aniversario 49 de Cuarto Poder, don Rubén, quien trabajó por algunas decena de años en el periódico, narró eventos; particularmente de los inicios, cuando habitaban comercialmente una casona vieja, con goteras por todos lados y que además se inundaba en temporadas de lluvias.

Contó que estas necesidades se solventaron gracias a las habilidades políticas y visionarias de don Conrado, quien también incluyó a su familia en las actividades, destacando el carácter de la maestra María Morales Ruiz, las habilidades comerciales de su hijo, “Conradito” y el temple de su hija Ana María, la actual directora.

Sismos, volcanes…

Entre los relatos destacan los eventos más relevantes de la historia del sureste, como sismos, erupciones de volcanes, el levantamiento armado del EZLN, la pandemia por covid, entre otros.

Además de los relevos de mandatos de presidentes y gobernadores, todos amigos de “La Musha”, quien tenía una manera frontal de hablar que permitía ganarse el reconocimiento y amistad de políticos de todas las esferas.

Pero también destaca el triste periodo en que el otrora gobernador, Pablo Salazar, persiguió a los directivos tras exhibir un título falso de su formación profesional.

El sátrapa

Pablo Salazar, conocido por el gremio como “Sátrapa” por su ligereza para radicalizar decisiones en detrimento de quien fuera necesario, persiguió, cateó e intentó amordazar a Cuarto Poder, pero no lo consiguió.

Hoy al paso del tiempo y con la transición de medios electrónicos y redes sociales más vigentes que nunca, Cuarto Poder tiene el espacio que nunca perdió: es el medio de comunicación más relevante en el Sureste de México y uno de los más reconocidos en Latinoamérica y el mundo por sus coberturas.

Por ello don Ruben sentenció, esta casa editorial sigue siendo líder y les puedo asegurar, hay mucho Cuarto Poder para rato.

Actualidad

Así, tras sortear un periodo de auge y su posterior transición a los medios electrónicos, sin perder su esencia en papel, lo mismo que línea editorial, hoy Cuarto Poder cumple 49 años de informar de manera precisa los eventos más relevantes de Chiapas, México y el mundo.

Pues se trata de un medio de comunicación que, citando a Eraclio Zepeda, un viejo amigo de esta Casa Editorial, supo que: “La única forma de ser universal es ser profundamente local” y Cuarto Poder, lo es. (Heriberto Ortiz).

Mi opinión

Para Andrés Bretón, un buen texto periodístico es aquel que rompe con la lógica abstracta, libera la mente y hace que el pensamiento fluya. El texto anterior, de mi compañero Heriberto Ortiz, contiene esos elementos y transporta al lector en el tiempo. Es una especie de Dejá Vu. 

A 49 años, Cuarto Poder confirma su relevancia en el horizonte de la comunicación porque, ante la velocidad de las redes sociales, ha sabido tejer un híbrido talentoso entre la modernidad y lo tradicional. 

Marcha al ritmo, minuto a minuto con la información que no se detiene y, a través de sus cibersitios, la vulgariza con la misma velocidad con la que se genera.

Pero sus reporteros no dejan de estar en las calles, van al lugar del suceso, se comunican con testigos y protagonistas, hablan con sus fuentes, indagan y escudriñan problemas vitales de los ciudadanos y de la comunidad. 

Hoy, bajo la guía de la maestra María Morales Ruiz y de su hija Ana María de la Cruz Morales, Cuarto Poder sostiene su génesis de fomentar las libertades democráticas sin miedo al mañana. Hay en ellas pasión, creatividad y talante, más allá de hipérboles.  

A través de la palabra impresa y sus sitios web, seguirá promoviendo valores, cultura, tradiciones, unidad, respeto y amor al prójimo. El legado de don Conrado de la Cruz Jiménez está vigente, incólume, palpita. Y el liderazgo de Cuarto Poder no está bajo sospecha. Es único…