Banner

Hoy Escriben - Húbert Ochoa

Sólo para enterados

Gober aprobado

Guardia estatal

“Ombudsman” infame

“Las cariñosas” y yo…

1.- Yuridia y su familia llegaron a Tuxtla huyendo de la violencia en su tierra natal, Frontera Comalapa, una zona caliente que, de pronto, salió del control gubernamental. Otoño, 2024.

Frontera Comalapa parece un axis mundi: en la tierra, pero a la vez en el infierno. Limita con Huehuetenango, Guatemala, este un territorio infestado por el crimen organizado. Otoño, 2024.

El 20 de noviembre de 2024, Yuridia, su padre y hermana viajaban en el colectivo A-45 cuando quedaron entre un fuego cruzado de la policía y delincuentes. Una bala penetró en el tórax de Yuridia y le arrebató la vida al instante. Estaba en el coro de una iglesia cristiana, era panderista. 

Esa bala también hizo pedazos los sueños de una jovencita. Diría el gran maestro José Alfredo: “La vida no vale nada, comienza siempre llorando, y así llorando se acaba…”

 Resultados

2.- Ahora, Chiapas encabeza el ranking de las 10 policías mejor calificadas a nivel nacional con una puntuación de 40.63 por ciento, según un informe de la consultora Emotegia. 

La Guardia Estatal se posiciona como la mejor evaluada del país en lo que va de este año (2025) y ha logrado devolver la tranquilidad a las familias chiapanecas. Aquí llevamos 51 días sin que se cometa un homicidio doloso y la paz se siente en las calles.

La seguridad humana se centra en proteger y empoderar a las personas de los miedos y privaciones, establecen la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Chiapas fue, en el pasado, un paraíso para los criminales.

La estrategia de seguridad impulsada por el gobernador Ramírez y el esfuerzo realizado por la Secretaría de Seguridad del Pueblo que encabeza el súper policía Óscar Alberto Aparicio Avendaño ha dado, sin duda, los mejores frutos.

En estos primeros nueve meses de gobierno existe un cambio trascendental, los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada, tenemos una Secretaría de Seguridad del Pueblo robusta, bien equipada y apta para hacer frente a la delincuencia. No olvidemos el poderoso helicóptero Black Hawk.

 El gober

3.- La sabiduría colectiva no se equivoca, es decir, de ella provienen las verdades fácticas, alimentan la discusión abierta y el consenso popular. Ese ejercicio lo hacemos ahí, en la peluquería de tío Gil, en el exclusivo y emblemático barrio San Francisco que, por allá iniciando los setentas, también fue hogar de “las cariñosas”. 

Ahí, en esos cuartitos llenos de misticismo y pasión que en lugar de puertas tenían una cortina de color fiusha, muchos tuvimos nuestra primera vez.

“Le ha pegado duro a los maleantes”, dice el arqui Gonzálo, de unos cuarenta y tantos, refiriéndose a la política de seguridad del gobernador Ramírez. Esperamos turno para darnos una manita de gato, la semana pasada, ya que un corte de cabello significa renovación, uno libera las emociones de la felicidad.

“Sí, arqui, dígamelo a mí que he visto gobiernos de distintos colores y sabores”, comenta tío Gil mientras, con sus manos de seda, pasa la tijera sobre el cabello canoso del otoñal caballero trepado en el sillón.

A partir de junio, Chiapas se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva nacional, registrando una baja del 50 % de homicidios dolosos y 40 % menos en robo de vehículos.

“La fiesta se acabó, ahora empezará la realidad, la aplicación de la ley”, advirtió el gobernador 24 horas después de tomar posesión. Lo dijo en Tapachula, una zona clave para México. 

Los contreras siempre van a existir porque son almas errabundas, pero a gritos de borracho, oídos de cantinero…aquí, en Chiapas, los numeritos hablan y un 88 por ciento aprueba la gestión del gober.

 Gangster

Con su talante de gangster, hasta ahora sigue medrando el presupuesto de la Comisión de Derechos Humanos. Pronto, los diputados van a corregir el rumbo y Horacio Culebro Borrayas deberá ser despedido del cargo.

Y no es por las marchas o las insistentes críticas periodísticas, aunque la prensa a lo largo de la historia ha tenido una fuerza implacable. Recordemos el caso del Watergate que llevó a la renuncia del presidente Nixon, de Estados Unidos.

Es la corrupción, una cofradía que ha integrado con familiares y sexo-servidores a quienes llama “sobrinos” que recoge del inframundo. Es la represión que ejerce contra los trabajadores, es su incompetencia e ignorancia en la promoción, defensa y protección de los derechos humanos.

Es un sujeto deshonorable, abyecto, infame, miserable, corrupto, despreciable, chantajista emocional, egoísta, abusivo, ñiquiñaque. Es un cancerbero del diablo. 

¿Cómo un borracho que se quedaba dormido en las mesas de cantinas de poca monta alcanzó, de pronto, tanto poder? No olvidemos que ya estuvo en la cárcel un par de veces y, en este momento, tiene una millonaria demanda civil.