Gober chingón
Madrugada de 2005
Tasajo con pepita
Thalía del Rocío
1. El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar recorrió el tramo carretero de Mapastepec, ahí donde los puentes Pacayal y Tablazón colapsaron por las lluvias de las últimas semanas y que traen a la memoria aquella madrugada de 2005, cuando el huracán Stan se convirtió en un mensajero apocalíptico.
A diferencia de 2005 cuya omisión oficial fue catastrófica, ahora las autoridades federales y estatales actuaron ipso facto para atender a la población afectada y agilizar las acciones de reconstrucción. Afortunadamente no hay ningún hecho que lamentar.
La economía regional está intocada gracias a la eficiencia gubernamental. Es decir, tenemos un gobernador chingón y proactivo que conjuga juventud y empatía.
Más allá de su arquitectura colonial e imponentes iglesias como la parroquia de San Miguel Arcángel, en Tuzantán, el Soconusco se destaca por su alta producción de plátano, cacao y mango ataulfo que se exporta principalmente a Estados Unidos y Europa, incluyendo países como Bélgica, Francia y Suiza. Allá, el mango ataulfo es un manjar exótico que los motiva a pecar.
La gira
2. Ramírez Aguilar visitó Pueblo Nuevo Solistahuacán, Jitotol e Ixtapa, ratificando su compromiso con la paz, el desarrollo y rehacer el tejido social que se fracturó por una absurda lucha fratricida forzando a las comunidades a huir para proteger sus vidas y su cultura.
En Pueblo Nuevo Solistahuacán, el mandatario supervisó la edificación de la Casa de Salud y las aulas móviles de capacitación; inauguró infraestructura en la escuela primaria Jaime Sabines Gutiérrez y el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim).
Ya en Jitotol, subrayó que trabaja para que en Chiapas prevalezcan el buen vivir, el humanismo, el respeto al prójimo y a la madre tierra. (Cita mía: De aquí nace la filosofía tzotzil jam ach’ulel, porque el ser humano es el centro del universo).
Puso en marcha la construcción de los caminos Jitotol-Rubén Jaramillo y Jitotol-San Andrés Duraznal-Ejido Cálido-Plan Paredón; entregó espacios en la Secundaria Ignacio Zaragoza y en la Telesecundaria Francisco I. Madero.
Inauguró obras en el Jardín de Niñas y Niños Xitoltepeque, puso en marcha el Centro LIBRE para las mujeres y estuvo en las Unidades Móviles para la Prevención de Cáncer de Mama. Ixtapa
3.- Famoso por sus aguas termales y su herencia prehispánica, el cochito horneado y el tasajo con pepita, en Ixtapa Ramírez Aguilar llegó a la localidad El Nopal, dando el banderazo de inicio a la construcción del camino Paraíso-El Nopal y abrió nuevas aulas en la Escuela Primaria 20 de Noviembre.
Paraíso-El Nopal tendrá una inversión de 24.4 millones de pesos y beneficiará a 13 mil habitantes, son obras que conectan comunidades y fortalecen la vida social y económica de la zona.
“No hay lugar para el miedo; o nos tomamos todos de la mano o a Chiapas lo consume la violencia”, es una expresión que llega a las conciencias. Así, Ramírez Aguilar tiene una aprobación del 88.8 por ciento y encabeza la lista de los cinco gobernadores mejor evaluados del país.
Thalía del Rocío
Sábado 19. El sosiego citadino en Tuxtla se alteró ásperamente causando un impacto emocional porque, a partir del nuevo gobierno, Chiapas volvió a la normalidad tras pasar por una terrible crisis de seguridad.
El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, junto al comandante de la 22.ª Zona Naval, Felipe Santillán Murillo, y al secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó la detención de Ciro “N”, presunto responsable del crimen de Thalía del Rocío “N”, ocurrido en Tuxtla Gutiérrez.
La causa de muerte fue hemorragia aguda secundaria a herida punzocortante en tórax. Thalía del Rocío tenía apenas 31 años y, usando la metáfora policial, un velo de misterio rodea el caso.
Con apoyo de la tecnología de videovigilancia se obtuvo la identificación y ubicación del presunto responsable, quien también fue plenamente identificado por testigos, asimismo, se aseguraron los objetos utilizados para cometer este delito.
Cien años de cárcel
“Vamos a estar muy pendientes del juicio y pediremos 100 años de cárcel por este feminicidio que lastima a todo Chiapas”, expresó un fiscal visiblemente consternado.
El secretario de Seguridad agradeció la colaboración de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional por su incansable labor, reiterando que todos los días se trabaja en la Mesa de Paz para tener un estado más seguro.
La Fiscalía General del Estado refrendó su compromiso de velar por los derechos humanos de las mujeres, esclareciendo todos los sucesos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
Hay un tufo nauseabundo en todo esto…









