Banner

Hoy Escriben - Húbert Ochoa

Sólo para enterados

Ángel, informe

Tuxtla, blindaje

La hora del demonio

Terror nocturno

1.- Nueve de febrero, 2021. Yossi Fabrizio salió a un puestecito cercano, comió dos jochos, tomó una pepsi cola y compró otros dos para su compañera. Luego regresó a farmacia Guadalajara, sucursal Las Palmas, al oriente citadino, donde trabajaba. La jornada iría hasta el amanecer y un poquito más. 

Yossi era un chico guapo, atlético, de 21 años. Sostenía a su mamá y se pagaba sus estudios universitarios, miembro de la generación Sisi, no nini. Horas antes, Yossi había publicado una historia en su cuenta de Instagram que decía: 

“Vamos con todo hacia al éxito”. La acompañó de una fotografía suya sonriente, alegre, vibrante, ojos claros expresivos, su cabello peinado al estilo fade, desparpajado. Sin embargo, el fatum, inevitable, le tenía preparado un desagradable final.

Un automóvil jetta sin placas de circulación color blanco se estaciona y bajan dos tipos. Entran, amagan a la cajera con un afilado cuchillo cebollero. Yossi acomoda algunas cosas en un estante y al percatarse de lo que ocurre grita: ¡Ey, qué está pasando, qué están haciendo”.

Obviamente se trata de un asalto. Yossi corre para proteger a su compañera, pero uno de los individuos, sin duda ladrón experimentado, le da dos puñaladas mortales en el antebrazo y la espalda. 

Yossi cae al piso mientras los gritos de la chica son como uñas desgarrando una pizarra. Los malditos hampones huyen sin llevarse un peso. Es la hora del demonio, el terror nocturno otra vez azota a Tuxtla.

Llega una patrulla municipal, número PC-572, de la cual bajaron unos sujetos regordetes, uniformados claro, de pésimo aspecto, somnolientos y en una libretita derruida empiezan a anotar datos. Yossi ha muerto…

2.- Crimen a tiros

Son las 16:41 pm del lunes 18 de diciembre, 2018. El tráfico es infernal por las coyunturas decembrinas y, además, porque en las calles de cualquier ciudad existen conductores temerarios, dementes.

En el corazón de la capital, Sergio Santiago Albores, alcalde de Bochil, circula en su vehículo escuchando música del grupo Maná. Dos hombres en una motocicleta le cierran el paso y lo acribillan a tiros con un arma calibre .45. Muere al instante y queda sonando la melodía “Dónde jugarán los niños…”

El priista llevaba consigo un millón de pesos en efectivo. Extrañamente el dinero quedó ahí. La impunidad aparece con su rostro silencioso y letal de violencia. El caso nunca se esclareció. 

 3.- Ángel, el informe

Tuxtla fue, en el pasado, un paraíso para los criminales porque tuvimos una policía inútil, desfasada de la realidad, estúpida, impreparada como aquellos que llegaron tras el asesinato de Yossi Fabrizio, o bien aliada de los criminales.  

El alcalde Ángel Torres Culebro rindió la semana pasada su primer informe de gobierno destacando que hoy Tuxtla Gutiérrez es la ciudad más segura de Chiapas. En una de esas, digo yo, casi vamos tumbando a Mérida que sigue ocupando el primer lugar a nivel nacional.

Si bien un delincuente no tiene temor de Dios al jalar el gatillo de un arma o empuñar un pavoroso cuchillo para quitarle la vida a un joven, actualmente contamos con fuerzas policiales modernas y capaces en la psicología del delito.

4.- Confianza

En su comparecencia ante los tuxtlecos, el alcalde Torres señaló que su gobierno ha adquirido 12 patrullas Police Interceptor equipadas con cámaras de videograbación de la más alta tecnología. Ahora sí, como bien lo dijo el gobernador Ramírez “los delincuentes van a topar con pared”.

El gobierno municipal adquirió también 8 cuatrimotos, 100 cámaras corporales y puso guapos a nuestros policías otorgándoles mil 200 uniformes de calidad, nuevecitos. 

El 90 % de la policía está certificada, lo que significa mayor confianza del pueblo en su nueva policía capitalina. Eso es fundamental porque la seguridad humana se centra en proteger y empoderar a las personas de los miedos y privaciones, establecen la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Blindaje

5.- Toda la policía tuxtleca pasa por una transformación integral y por eso cambió su nombre a Secretaría de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez. Se dijo adiós a aquella policía corrupta, tullida e inservible cuyos integrantes sólo servían para tomar café gratis en el Oxxo.

Ángel creó el Programa Cuidamos de Ti que consiste en la colocación de Estaciones de Policía en los parques de la Marimba y Bicentenario, así como en los centros deportivos Caña Hueca y del Oriente, en una primera etapa. 

Cuentan con un sistema de monitoreo ininterrumpido de cámaras de videovigilancia de 360 grados y altoparlantes, elementos de la Policía de Tuxtla Gutiérrez y de Protección Civil, patrullaje permanente y vehículos eléctricos para brindar una atención inmediata ante cualquier emergencia.

Se han impulsado 829 operativos de alto impacto llamados Blindaje Centro, Urbano y Bancario, así como los Ámbar, Saeta, Boom y Corredor Seguro. Tuxtla n