ERA, primero las causas
Tequilas y lágrimas
Dos sicarios en moto
Bajan homicidios dolosos
1.- De origen italiano, diariamente Raphael Alessandro Tunesi iba por sus hijos al colegio privado La Escriba, ubicado en Lomas de Pakal segunda sección, kilómetro 26.5 de la carretera Catazajá-Ocosingo, de Palenque.
1º de julio, 2022. Raphael Alejandro aguardaba en el vehículo BMW cuando dos sicarios, de rostros encapuchados que luego huyeron en una motocicleta marca Italika con placas NO3C, le dispararon tres tiros de arma de grueso calibre, dos de ellos en el tórax. Tunesi es trasladado por socorristas al hospital general de Palenque, donde un par de horas después falleció.
Dueño del lujoso hotel Quinta Chanabnal, mezcla de modernismo y cultura maya, Tunesi era un hombre apacible, epigrafista, escritor e investigador que entendía la lengua antigua de los Mayas. Tenía dos décadas viviendo en la comunidad.
Tequilas y lágrimas
2.- Propietario de otros inmuebles en Riviera Maya, solía reunirse con estudiosos locales y extranjeros. Vivió en la colonia Ramón Lara, de Palenque y ahí, entre gratos recuerdos, añoranzas, tequila, anécdotas y lágrimas se le veló. Al día siguiente fue sepultado en el panteón de la colonia Pakal-Ná.
Tunessi era políglota y conocedor del mundo maya. Hombre sencillo. Autor de varios ensayos, pero sobresale Redescubriendo un mundo artístico perdido, L’arte maya.
“La Asociación de Hoteles y Moteles del estado de Chiapas nos pronunciamos ante la grave carencia de seguridad que se vive en la entidad chiapaneca, afectando de manera directa a las empresas del sector turístico, de servicio, comercio y ciudadanía en general”, exigía la agrupación.
La empatía es emoción y sentimiento que nos identifican con nuestros semejantes, así que la muerte de alguien, aunque no le hayamos conocido y peor en tales circunstancias, produce dolor porque ésta es una reacción congénita de los seres humanos. Es decir, el homicidio de Alessandro Tunesi conmocionó a todos.
Comando armado
3.- Adrián, Christian, José, Jezabel, Sara y Javier llegaron a Juárez, Chiapas, entrada la noche del 29 de septiembre de 2023. Se hospedaron en el hotel San Benito, de avenida Olimpiada.
Les dieron cuartos separados, desempacaron mochilas y se ducharon. Luego salieron a caminar por las calles del pueblo. Comieron elotes. Regresaron al hotel cerca de las 23:30 pm. Trabajaban de encuestadores para el partido Morena.
A la una y media de la madrugada del sábado 30, un comando armado, hombres vestidos de negro, irrumpieron en sus habitaciones tumbando las puertas y se los llevaron para robarles sus pertenencias.
A Christian y José Luis lamentablemente los asesinaron a tiros. Sus verdugos fueron guatemaltecos, tenían su centro de operaciones en Villahermosa, Tabasco, una ciudad dominada por la delincuencia organizada.
Formaban parte de una célula del cártel de las cuatro letras; manejaban mucho dinero en efectivo para comprar a policías corruptos, armas de grueso calibre, computadoras, celulares y vehículos.
Los datos pueden ser perturbadores. Mire, sólo de enero a mayo de 2024, en Chiapas se registraron 400 homicidios dolosos, lo que colocó a la entidad con el mayor número de casos desde el 2015, en comparación con periodos similares.
ERA, Palenque
4.- En Palenque, hace un par de días, el gobernador Ramírez inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), un espacio destinado a brindar atención integral con calidez y perspectiva de género a las víctimas de violencia y a sus hijas e hijos.
Este centro dará continuidad a las políticas públicas de la actual administración y beneficiará a 12 municipios de la región Selva. Las mujeres son prioridad en esta agenda gubernamental.
El fiscal Llaven Abarca señaló que la región Selva es una de las que más ha reducido los índices delictivos de alto impacto: secuestro, robo de vehículo y homicidio.
Como se observa, el gobernador Ramírez combina un enfoque multifacético entre medidas policiales de inteligencia con políticas sociales y económicas. Es una estrategia clave para combatir la violencia y la inseguridad.
Conocedor de la antropología, el gobernador Ramírez atiende las causas, aborda motivos, raíces y razones fundamentales que originan los problemas de Chiapas. Claro, también están los helicópteros Black Hawk y nuestra querida policía de élite Los Pakales.
Chiapas cerró 2024 con 662 homicidios dolosos. De terror…
Qué tal esto…
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Chiapas disminuyó un 58.7% los homicidios dolosos de enero a octubre, en relación con el 2024. Destacando como unos de los estados que más redujo este delito a nivel nacional.
Esto es el resultado de la estrategia de la presidenta Sheinbaum, bajo el liderazgo del gobernador Ramírez en estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno y junto al pueblo chiapaneco.
Échense en ese trompo a la uña…








