Banner

Hoy Escriben - Húbert Ochoa

Sólo para enterados

Dulce Rodríguez Ovando

Lo Espinosa Morales: mafía

Jovani Salazar Ruiz

Cae Chucho el roto

1.- Patricia del Carmen Conde Ruiz, entre algunos logros, destaca el realizado en Pantelhó durante las elecciones del 01 de septiembre de este año. Hasta antes de la llegada del gobernador Ramírez, Pantelhó y todo Chiapas eran víctimas del crimen organizado. 

El gobernador Ramírez, sin titubeos, ha aplicado la ley para garantizar el Estado de Derecho, pero esa zona particularmente era álgida, “caliente” por una disputa sangrienta entre dos facciones asesinas: Los Herrera y El Machete.

Le instruyó a Paty Conde hacerse cargo del tema como responsable de la política interna de Chiapas. Audaz, de muchas agallas, la señora Conde trabajó arduamente con un equipo multidisciplinario, de diversas habilidades, expertos en management.

Ella, Paty Conde, obtuvo el aplauso del propio gobernador y de los chiapanecos, sin embargo, atrás hubo un grupo de jóvenes talentosos que, con ropas de mezclilla y tenis, comiendo tortas o tacos de la localidad exponiéndose a una salmonelosis o contraer hepatitis, se entregaron al cien por ciento para no fallar al gobernador. Muchas tazas de café tomaron enfrentando el proceso biológico de dormir, desafiando a Morfeo.  

 Los hombres pasan…

2.- Los hombres o mujeres pasan y las instituciones quedan. Es decir, el jefe inmediato de esos jóvenes fue Paty Conde, pero su lealtad, visión y principios siempre han estado con Chiapas y el gobernador Lalo Ramírez. 

Quiero decir que no porque hayan relevado a Paty Conde ellos también tienen que irse. ¿Por qué? Eso ha ocurrido invariablemente en la administración pública y me parece infame porque hay una fuga de talentos, genera incertidumbre y fractura la organización, estrategias y resiliencias.

Dulce Rodríguez Ovando es política y politóloga, llega en su mejor momento a esa secretaría que es clave en la gobernanza de Chiapas. Ya no queremos regresar a los tiempos de violencia estructural. 

Hará un gran papel por su enorme talento y cosmovisión y, estoy seguro, si trabaja con el equipo que ya estaba ahí, mucho mejor. ¿Qué caso tiene darles de baja? ¿Para llevar a los amigos? 

 La pirámide…

3.- “En la pirámide de las necesidades, la lic. Dulce lo sabe, reconocer las habilidades, méritos o cualidades de otra persona es por demás importante en las relaciones humanas. 

Valorar al otro por su gran trabajo, personalidad, su esfuerzo o sus extraordinarios resultados, lo motiva a seguir trabajando arduamente y a que se vaya esto como efecto dominó en los demás”. (Abraham Maslow).

Alea iacta est.

 Hilos macabros

¿Qué fuerzas oscuras protegen a esta mafia de hermanos? ¿A poco evocan la necromancia? Bien, hace poco cayó una red criminal en el Icatech y cuyos hilos sin duda llegan a César Espinosa Morales, titular del organismo.

Lo lógico, lógico, no sólo es su destitución, sino someterlo a una profunda investigación y luego la cárcel. Tiene un historial embarrado de corrupción desde su paso por la dirigencia del PRD.

 La hermana

La hermana, Olga Luz Espinosa Morales, se desempeña como directora del Instituto Tecnológico de Cintalapa, a pesar de que tiene una carpeta de investigación (0163-101-1301-2018) por un presunto peculado de 50 millones de pesos siendo titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, (Cecytech).

El Cecytech, ahora llamado Agencia Digital Tecnológica, más bien parece una asquerosa plataforma publicitaria y nada de resultados, aún cuando la ciencia es crucial en el desarrollo de Chiapas.

Con una visión magnificada de sí mismo y una creciente desconexión de la realidad, arrastrado en un escándalo de acoso sexual en febrero, Jovani Salazar Ruiz resultó un fraude en esa dependencia. Usando recursos públicos promociona su imagen y golpea a otros funcionarios del gabinete en su locura de ser alcalde de Tuxtla.

O todos parejos o todos chipotudos. Esperemos que la justicia no se ande con rodeos y pronto alcance a los hermanos Espinosa Morales que han vivido en la impunidad. Ya tuvimos el grato ejemplo del Cobach.

El gobernador Ramírez es un hombre impoluto, de profundas convicciones cuyo amor a Chiapas se ve y se siente. Ha dicho: “Podré tener amigos y familiares, pero la ley se tiene que aplicar porque es lo que está demandando Chiapas”.

 Chucho el roto

Luis “N” se creía Chucho el roto porque, en esa temporada, el castigo a los malvados era sólo una utopía. Así que, liderando a 300 personas armadas de machetes, palos y pistolas, realizó una ola de actos vandálicos en Copainalá.

El 13 de agosto de 2023, ese municipio vivió una sangrienta jornada encabezada por José Luis “N”. Quemaron la presidencia municipal y dos patrullas policiales luego bloquearon la carretera Tuxtla-Copainalá.

La denuncia estaba por ahí, archivada. El fiscal Lláven ordenó desempolvarla y Luis “N”, por fin, fue capturado el lunes 17 en un operativo efectuado por Los Pakales.