13.5 millones de menos pobres, triunfo de la 4T

Cuando salieron de la pobreza millones de mexicanos, la noticia cimbró a todos: presidenta. El Universal
Cuando salieron de la pobreza millones de mexicanos, la noticia cimbró a todos: presidenta. El Universal

En Morelia, como parte de gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, en solo seis años, en México salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanos, un hecho histórico que cimbró al mundo y que representa un triunfo de la Cuarta Transformación y del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hace menos de un mes, o quizá un mes, se dio una noticia que no solamente cimbró a México, sino al mundo entero: en México, en seis años salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y de mexicanos, histórico. Se distribuyó la riqueza. Dejamos de ser uno de los países más desiguales del mundo, es decir, dejamos de ser un país en donde las brechas entre los más pobres y los más ricos eran las más amplias del mundo, a ser el país con menos desigualdad del continente, solamente debajo de Canadá. Es decir, se redujo la pobreza distribuyendo la riqueza en nuestro país, algo histórico.

“Todavía hay mucho por hacer, mucho, porque no queremos —y luchamos por ello todos los días— que haya una sola familia mexicana en pobreza, pero vamos avanzando, es el momento en donde el porcentaje de personas en pobreza en el país es el más bajo de toda la historia de México, menos del 30 por ciento. Eso es triunfo de la Cuarta Transformación de la vida pública y de un hombre que sigue siendo un honor nombrar: del presidente Andrés Manuel López Obrador”, resaltó ante un lleno total en el Pabellón Don Vasco.

Informó que en Michoacán un millón 294 mil 953 personas reciben de manera directa alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, impulsados por la Cuarta Transformación de la Vida Pública, movimiento histórico a través del cual, el pueblo recupera su dignidad.

Visita el 15o. estado en gira

“Gracias al pueblo purépecha soy lo que soy”, declaró la titular del Ejecutivo federal al afirmar que en su gobierno se están desvaneciendo criterios machistas que había en la sociedad.

En su visita al estado 15 para rendir cuentas tras su primer informe de Gobierno, para Michoacán destacó diversas obras como la modernización del Puerto Lázaro Cárdenas, pavimentación y modernización de carreteras, tecnificación de distritos de riego, la construcción de 73 mil viviendas, más preparatorias y un hospital en la zona purépecha.

Reiteró que fue una „hazaña histórica” la elección popular del Poder Judicial.

Recordó que con su Gobierno se implementan tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar que este año beneficiará a 119 mil 510 mexicana de 60 a 64 años; la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa con el que 20 mil médicas, médicos, enfermeras y enfermeros visitan en sus domicilios a las personas adultas mayores y con discapacidad.

La Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que le guarda un especial cariño al pueblo p’urhépecha, donde al realizar su tesis de licenciatura para la implementación de estufas de leña eficientes que no generaran daños a la salud, aprendió que la comunidad lo es todo y que la solidaridad de los pueblos originarios no se encuentra en ningún otro lado del mundo. Por ello, dijo, desde hace algunos meses se inició el Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha con diversas acciones en beneficio de todas las comunidades.

Salario mínimo

Este domingo 14 de septiembre, Claudia Sheinbaum llegó a su vista número 16 de las entidades federativas en su gira de rendición de cuentas. Recordó que el 5 de octubre festejará en el Zócalo un año del segundo pedido de la cuarta transformación de la vida pública de México.

“Nosotros llegamos a seguir luchando por el pueblo de México”, dijo al acusar de nueva cuenta al periodo neoliberal.

Reiteró que 13.5 millones de personas mexicanas salieron de la pobreza y se redujo la desigualdad. “Todavía tenemos que seguir trabajando, porque no queremos que haya ninguna familia en pobreza en nuestro país”.

“Si me dejan terminar el sexenio, me comprometo a que el salario mínimo va a llegar a 2.5 canastas básicas”, añadió.

La presidenta volvió a reconocer al magisterio, ante los gritos de apoyo de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y destacó el Día de las Heroínas Anónimas de la Patria, en honor a las mujeres que dieron su vida “por este maravilloso país”.