Mario Delgado Carrillo, titular de Educación Pública (SEP), informó que 821 planteles educativos resultaron dañados por las fuertes lluvias del pasado fin de semana, y todos los cuales, destacó, están asegurados.
En enlace a la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario detalló que 303 planteles resultaron dañados en Veracruz, 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro y 62 en San Luis Potosí.
Indicó que estos planteles tuvieron diversos niveles de daño: desde escuelas inundadas y llenas de lodo hasta algunas que tuvieron daños en el mobiliario y en su estructura.
Mario Delgado destacó que todos los planteles de nivel básico y todos los de Educación Media Superior están asegurados con Agroasemex.
Se han censado26 mil 311 viviendas
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que con corte al 15 de octubre, se tiene un avance de 26 mil 311 viviendas censadas por servidores de la nación en 58 municipios, como parte del Censo de Bienestar que se realiza casa por casa en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro.
A través de una tarjeta informativa, Montiel Reyes indicó que “trabajaremos en las zonas afectadas el tiempo que sea necesario para apoyar a la población y llegaremos a todos los rincones donde se necesite censar a la población”.
SICT reporta reducción de comunidades incomunicadas
Así también, Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que tras las lluvias e inundaciones en Puebla, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz se redujo el número de comunidades incomunicadas.
Esteva mencionó que hay 108 municipios afectados, 69 prioritarios, y 160 localidades incomunicadas.
En Hidalgo reportó 28 municipios afectados y 84 comunidades incomunicadas; 23 en Puebla y 21 comunidades incomunicadas; 8 en Querétaro y 10 localidades incomunicadas; 12 en San Luis Potosí sin localidades incomunicadas; y 37 en Veracruz y 45 localidades incomunicadas.
“Vamos avanzando poco a poco a lo largo de los caminos”, dijo.
Buscan evitar brote de dengue
Por lo anterior, la Secretaría de Salud (Ssa) inició el proceso de rociamiento de insecticidas en las entidades que sufrieron afectaciones por las lluvias de los días recientes, para evitar que surjan brotes de dengue.
También afirmó que el gobierno federal ha enviado medicamentos para atender a los afectados por las inundaciones causadas por las lluvias, y que no faltarán para los damnificados.
Afectados tendrán acceso a efectivo
Así también, el Banco de México, la Secretaría de Hacienda, Banjercito y la Asociación de Bancos de México (ABM) pusieron en marcha el “Plan Billetes” en Álamo Temapache, Veracruz, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ante los daños ocasionados por las intensas lluvias en la región.
La medida busca garantizar el acceso al efectivo a los habitantes afectados, mientras se restablecen gradualmente los servicios bancarios en sucursales y cajeros automáticos.
Además, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que por las fuertes lluvias registradas el jueves pasado en la Sierra Norte del estado, se registran 18 personas fallecidas, cinco personas en carácter de no localizadas y 172 atenciones en hospitales.
Y en las próximas horas, el Senado de la República entregará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) 10 tráileres con víveres para los damnificados de las lluvias torrenciales en Veracruz, Puebla, Querétaro Hidalgo y San Luis Potosí, recibidos en su centro de acopio, anunció la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo.