A más de 43 mmdp ascienden recursos ilícitos

El volumen de recursos ilícitos generados en México de 2019 a 2021 ascendió a un monto aproximado de 43 mil 943 millones 618 mil 28 pesos, revelan datos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el documento Evaluación Nacional de Riesgos 2023, que la SHCP presentó a la secretaria del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, durante su visita a México se destaca también que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales propone la creación de un “Protocolo de Actuación UIF-INE-Fisel”, que debe ser contemplado como una acción inmediata que conlleve a prevenir el financiamiento ilícito en el ejercicio de la política.

Respecto a la estimación de los recursos ilícitos, se tomaron como base las 21 categorías de delitos graves que el Grupo de Acción Financiera (GAFI) marca como delitos determinantes de lavado de dinero.

No obstante, se reconoce que dicho monto sólo representa una pequeña parte de los recursos ilícitos en el país, ya que el porcentaje de delitos que se denuncian es muy bajo.

Así se pondera que el incremento del volumen de recursos ilícitos generados en México, tienen un impacto alto con consecuencias sociales, políticas, financieras y económicas con un nivel elevado.

La Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo 2023, tiene como propósito identificar todos aquellos factores de riesgo del país en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.