Luego que el jueves Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de Estados Unidos en México, no descartó acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó estas declaraciones y afirmó que “no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado. Eso no”.
En Palacio Nacional, la mandataria federal reiteró que hay colaboración con la Unión Americana en un marco de respeto a las soberanías entre ambas naciones.
“No estamos de acuerdo. Él dijo ‘todo está sobre la mesa’, pues eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado, Eso no”.
“Colaboramos en un marco de respeto, nos coordinamos. En efecto, hay muy buena coordinación y hay muy buena coordinación porque hay respeto entre ambos países y colaboración en el marco de nuestra soberanía, y de los cuatro ejes que hemos hablado aquí que tiene que ver con la confianza mutua, que tiene que ver con que se respeten los márgenes de coordinación y colaboración en lo que estamos, y también principalmente con el respeto a nuestra soberanía”, manifestó.
En conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en caso de que el Senado de Estados Unidos ratifique la propuesta de Ronald Johnson como nuevo embajador en México, habrá una buena relación con él, “pero como hemos dicho: a México se le respeta”.
Siempre vamos hacer lo que le convenga a México
Resaltó que hará lo que le convenga a México, por ello, siempre por el interés nacional, buscará el diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos.
“Vamos a hacer lo que le convenga a México y buscar el diálogo con los Estados Unidos. Hasta ahora —y eso lo tengo que reconocer, al presidente Trump— ha sido muy respetuoso con la presidenta y con México […] Ha habido una relación de respeto, de diálogo, y nosotros queremos que siga así, y vamos a poner todo de nuestra parte para que siga así, por el interés de México”, agregó durante la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
Viene un nuevo Poder Judicial
Y tras hablar del caso del empresario Ricardo Salinas Pliego, la mandataria mexicana expresó que “viene un nuevo Poder Judicial” y adelantó que la próxima semana se mostrarán las boletas para elegir a jueces, magistrados y ministros en junio próximo.
“Ya viene un nuevo Poder Judicial, primero de septiembre viene un nuevo Poder Judicial”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia.
“No se les olvide, primero de junio elección al Poder Judicial”, agregó.
Y a pregunta expresa sobre los campos de exterminio en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, Claudia Sheinbaum pidió a los medios esperar la información, además pidió a la oposición que ya dejen en paz al expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras señalar que en el gobierno pasado se sabía de este caso.
Indicó que la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, “ya está haciendo la investigación”.
“Nuestro interés no es político en este caso, sino tiene que ver con la verdad y la justicia”, dijo la titular del Ejecutivo federal al señalar que su gobierno siempre va a estar siempre cerca de las víctimas.
Además detalló que Omar García Harfuch ya se encuentra en comunicación con el gobernador Pablo Lemus.
Y tras las manifestaciones de jubilados en Argentina que han sido reprimidas por policías, la presidenta manifestó su rechazo a la represión.
“Yo sé que a usted no le gusta hablar de lo que pasa en otros países, pero ayer fue muy fuerte lo que ocurrió en Argentina. Ayer fue tremendo lo que pasó con los jubilados que están manifestándose por el tema de las pensiones, ¿quisiera decirnos algo?”, se le preguntó en conferencia de prensa.
“Siempre vamos a estar… estamos en contra de la represión”, se limitó a responder.
Claudia felicita al nuevo primer ministro de Canadá
Más tarde, a través de sus redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Mark Carney por su nombramiento como primer ministro, y señaló que trabajará para fortalecer los lazos en beneficio de ambos países.
“México y Canadá comparten una relación de amistad, comercio y cooperación basada en el respeto y la prosperidad compartida de la región. Trabajaremos para fortalecer lazos en beneficio de nuestros pueblos”, escribió ayer viernes.