Al manifestar que a su edad “no puede ser barbero ni lambiscón”, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este domingo el trabajo hecho en dos años de gobierno María Elena Lezama, gobernadora de Quintana Roo.
Al encabezar, acompañado por Claudia Sheinbaum, presidenta electa, la supervisión de la zona arqueológica de Ichkabal, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que es de justicia reconocer el trabajo hecho por Mara Lezama, además de destacar que es la primera mujer en la historia de Quintana Roo.
“También vengo a felicitarles porque tienen una extraordinaria gobernadora, Mara Lezama, ya a mi edad y después de tanto tiempo luchando, ya no puedo ser barbero ni lambiscón de nadie.
“Ya estoy a tiempo de retirarme, de irme a Palenque, Chiapas; creo que es de justicia reconocer el trabajo de Mara en estos dos años. La primera gobernadora de Quintana Roo, que ha hecho un buen trabajo, que ha puesto el ejemplo a muchos que gobernaron territorio, luego desde hace 50 años que ya se convirtió en estado. Pero ninguno como Mara”, dijo.
Mara Lezama presenta hoy lunes 9 su Segundo Informe de Gobierno en Chetumal.
Lamenta AMLO que a través del miedo quieran detener la reforma al PJ
De gira por el sureste del país, López Obrador lamentó que algunos sectores estén metiendo miedo porque se va a aprobar la reforma judicial para desterrar la corrupción del Poder Judicial.
“Nos faltan como 20 días y les están queriendo confundir que hay mucha inestabilidad porque vamos a llevar a cabo la reforma judicial.
“¿Qué miedo van a tener, si lo que queremos es desterrar la corrupción? ¿Cómo lo vamos a hacer? Con el pueblo, es el que ayuda a purificar la vida publica”, señaló.
El jefe del Ejecutivo federal compartió que “están ahí tratando de frenar esta reforma que es indispensable porque tenemos que acabar con la puerta giratoria. Se mete a un delincuente a la cárcel, cuesta mucho detenerlos y se arriesga la vida de policías, marinos y soldados para detener a estas fichitas. Y a la semana, sobre todo, los fines de semana, puro sabadazo ordena un juez que se le libere. Eso ya no queremos que siga sucediendo en los juzgados”.
Fue particularmente insistente en sus referencias a la reforma judicial y preguntó: “¿Ustedes qué piensan que a los jueces, magistrados, ministros, los elige el presidente o senadores o el pueblo? En ese sentido, destacó que hace 50 años que cada sexenio se devaluaba la moneda y en este gobierno se ha logrado que se mantuviera la fortaleza de la moneda.
Recordó que él ya cierra su ciclo como presidente y como político: “Porque en unos días me voy a Palenque porque ya cumplí. Ya logramos sentar las bases de la transformación. No solo era una crisis económica, era crisis de bienestar social, política, pérdida de valores, culturales, morales espirituales; era una decadencia, un proceso de degradación progresiva, para enfrentar una decadencia solo había que echar a andar una transformación que es una revolución”.