Abre FMF investigación en contra de “Chicharito”

Abre FMF investigación en contra de “Chicharito”Contenido de Chicharito ha sido rechazado. Cortesía

Los polémicos videos que Javier “Chicharito” Hernández publicó en sus redes sociales ya tuvieron serias consecuencias. El futbolista tapatío será investigado.

Primero Chivas, luego la marca Puma y ahora la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Tres comunicados que evidenciaron la problemática en la que se metió el delantero del Guadalajara.

Acusado de machista, de promover estereotipos y atentar contra la equidad de género, la Federación ha anunciado la apertura de investigación en contra el exdelantero de la Selección Mexicana.

Con el fin de prevenir más actos de este tipo, han enfatizado que en caso de reincidir en este tipo de polémicas, las medidas podrían ser más severas en contra del máximo anotador en la historia de la Selección Mexicana (52).

“Por ello, la Comisión de Género y Diversidad de FMF anuncia que ha iniciado un proceso de investigación que busca prevenir y sancionar este tipo de conductas, determinando imponer una multa económica y un apercibimiento a Javier ‘El Chicharito’ Hernández en el sentido de que esta Comisión tomará medidas más severas en caso de reincidencia”, aseveran.

Secretaría de las Mujeres rechaza declaraciones

Por lo anterior, la Secretaría de las Mujeres rechazó la difusión de discursos sexistas, machistas y misóginos, pues las mujeres tienen el mismo derecho y capacidad de desarrollar su proyecto de vida fuera de los estereotipos de género. La dependencia hizo un llamado permanente a la reflexión, la discusión colectiva y a la acción en todos los ámbitos de la sociedad.

En medio de esta controversia, el comunicador Chumel Torres reaccionó a la declaración de la Secretaría de las Mujeres por medio de una publicación en su cuenta de X, anteriormente Twitter.

En ella, Torres reconoció la importancia de defender a las mujeres, pero aprovechó para cuestionar que la secretaria no haya abordado otros temas críticos relacionados con violencia contra mujeres, como el caso de las tres niñas asesinadas en Sonora o la censura que ha sufrido la periodista Karla Estrella tras denunciar un presunto nepotismo político.