La licenciatura en Enfermería de la Universidad “Pablo Guardado Chávez” (UPGCh) se convirtió en la primera en el estado de Chiapas, en recibir el certificado de acreditación por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería Asociación Civil (Comace).
El Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería, es un organismo acreditador a nivel Nacional, que certifica a escuelas de enfermería de nivel superior a través de criterios, indicadores y parámetros de calidad educativa disciplinar.
Fue durante el mes de mayo cuando la licenciatura en enfermería de esta universidad fue visitada, supervisada y evaluada por pares evaluadores del Consejo, de forma presencial y virtual, entregando el dictamen donde se obtuvo la calidad suficiente para recibir la acreditación.
Paulina Padrón Aké, representante de Comace, señaló que la acreditación de un programa educativo garantiza a la sociedad y a las instituciones de salud de la localidad, que los futuros profesionales de la salud reciban una adecuada preparación educativa.
Comentó que la comunidad estudiantil que conforman la universidad “Pablo Guardado Chávez”, demuestra que el modelo en enseñanza que aplica es académicamente rentable y se inspira en la dedicación, esfuerzo y participación conjunta.
Este logro es producto de la suma de esfuerzos de distintos actores, como el cuerpo de profesores, quienes son el perfil idóneo al contar con estudios de posgrado en la disciplina, así como administrativos y directivos.
El rector de la universidad, Enoch García Fernández, comentó que con este logro la Universidad refrenda un compromiso con la sociedad chiapaneca y con sus alumnos, que es brindar un servicio con la calidad académica de excelencia, integral y sumamente competitiva en el campo laboral, como resultado del esfuerzo y dedicación de todos sus docentes.
Aprovechó para agradecer a todas las instituciones de salud pública por el apoyo y facilidades, para el otorgamiento de espacios de campos clínicos y prácticas en los diferentes hospitales, ya que abren las puertas para profesionalizar a los estudiantes.
Reconoció el trabajo del personal académico y administrativo de la licenciatura en Enfermería, para el logro de la certificación nacional que redunda en beneficio de la comunidad estudiantil, en su formación profesional.
En el evento estuvieron presentes estudiantes, académicos, autoridades de la universidad, así como representantes de la Secretaría de Educación e instituciones de Salud Pública, como el IMSS, ISSTECH e ISSSTE.
Al final del evento se realizó la develación de una placa conmemorativa en relación a este importante logro para la universidad.