Acuden manifestantes a nueva Corte de Justicia

Acuden manifestantes a nueva Corte de Justicia

A cuatro días de haber entrado en funciones “la nueva” Suprema Corte de Justicia de la Nación, personas manifestantes han acudido a los ministros y las ministras para que les resuelvan sus diversas demandas.

Al exterior de la entrada principal de la Corte, con las puertas abiertas, pero protegidas con vallas, personas provenientes de Ecatepec exigían abasto de agua de calidad en ese municipio del Estado de México.

“Son oficinas del pueblo”, “el pueblo manda, gobierno obedece”, “nos van a escuchar” y “les dimos el voto, ministros, exigimos solución”, gritaban y exigían quienes se manifestaban.

“No venimos para boicotear a esta Suprema Corte de Justicia, es para que nos escuchen”, gritaba una mujer con un megáfono.

“Es la casa del pueblo, les dimos el voto”, decían.

Exigían que por el “nuevo sistema judicial” debían ser recibidos. “Ellos se van a comprometer a que Ecatepec tenga agua de calidad, que no seamos rehenes de unos cuantos piperos”. “Tenemos el derecho de ser escuchados por el máximo órgano judicial de este país”, aseguraban los manifestantes.

SCJN establecetemas trabajo por día

Así también, la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionará de lunes a jueves de cada semana de manera pública, con la posibilidad de hacerlo en sedes distintas a la principal, ubicada en la Ciudad de México.

Los lunes y martes, el pleno encabezado por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, se ocupará de resolver controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, recursos de inconformidad, incidentes de inejecución de sentencia, contradicción de tesis, recursos de revisión en materia de seguridad nacional y asuntos relacionados con las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En tanto, los miércoles, los nueve ministros abordarán asuntos vinculados con las materias penal y civil, y el jueves atenderán los relacionados con las materias administrativa y laboral, según el reglamento de sesiones publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el reglamento, las sesiones deberán ser públicas y se permitirá la entrada a las personas que deseen asistir, considerando la capacidad del salón de pleno.