Acuerdan apoyo a productores

Los agricultores de maíz del Bajío, muchos de los bloqueos carreteros se empezaban a levantar este miércoles.
Los agricultores de maíz del Bajío, muchos de los bloqueos carreteros se empezaban a levantar este miércoles.

Luego de bloqueos carreteros protagonizados por productores de maíz en distintas entidades del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un acuerdo entre la Federación y los gobiernos estatales para apoyar a más de 90 mil campesinos del Bajío con un incentivo de 950 pesos por tonelada de grano, además de la creación de un nuevo Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, con el que se busca dar certidumbre al precio y venta del cultivo más importante del país.

En conferencia matutina, la mandataria federal aseguró que el apoyo se entregará de manera directa y sin intermediarios, recordando que en administraciones pasadas los recursos al campo quedaban concentrados en las cúpulas de organizaciones campesinas.

“Antes de la transformación, antes de que llegara el presidente López Obrador, había muchas organizaciones en el campo que recibían miles de millones de pesos. Nunca se sabía si llegaban o no al productor, porque en las organizaciones se quedaban los liderazgos con muchos de los recursos. Eso no va a regresar”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta subrayó que el objetivo de su gobierno es fortalecer a los pequeños productores y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, particularmente en el caso del maíz, que es considerado un cultivo estratégico para el país.

Aceptan apoyo de 950 pesos tras diálogo en Segob

Y después de casi cinco horas de negociación, luego de haber reanudado las mesas de diálogo con el Gobierno Federal, productores de maíz aceptaron esta madrugada un apoyo de 950 pesos e indicaron que evaluarán quitar los bloqueos en diferentes carreteras en distintas entidades de México.

A su salida de la Secretaría de Gobernación (Segob), precisaron que “no hay un precio de garantía como tal” y los 950 pesos por tonelada son del gobierno estatal y federal. Señalaron que algunos bloqueos continuarán.

“Vamos a tener reuniones de trabajo para las reglas de operación, vamos a trabajar en conjunto. También vamos a trabajar en conjunto con la industria para ver si podemos mejorar el precio que teníamos de base de cinco mil 200”, explicó Édgar Ortiz, productor representante de Jalisco.

Agricultores comienzan a levantar bloqueos

Por otra parte, los agricultores de maíz del Bajío, muchos de los bloqueos carreteros se empezaban a levantar este miércoles.

En Guanajuato, la secretaría de Seguridad informaba en redes sociales de la liberación de la carretera 57, en Doctor Mora; la 37 en SAN Felipe- Villa de Reyes; la León-Silao y la Celaya- Yuriria, entre otras.

Los productores de maíz de Jalisco levantaron este miércoles los 11 bloqueos carreteros que iniciaron el lunes pasado como forma de protesta para exigir un mejor precio para sus cosechas; aunque no están conformes con el acuerdo logrado con el Gobierno Federal tras las negociaciones que se extendieron hasta la madrugada de este miércoles, los maiceros liberaron las vías de comunicación para no afectar más a la población.

“Es una simulación”, acusan productores de maíz

Este miércoles por la madrugada se terminó en la Secretaría de Gobernación (Segob) una mesa de negociación en la que los productores aceptaron este apoyo. Calificaron el encuentro como “excelente”, pero indicaron que quedaron “pendientes”.

El Movimiento Agrícola Campesino expresó que “eso no es un acuerdo, es una simulación”.

“Nos ofrecen un precio que no paga ni el sudor de nuestras manos. ¿Cómo se atreven a hablar de solución cuando el fertilizante, el diésel y las semillas están por las nubes?, comentó el Movimiento.

Campesinos de Hidalgo mantienen bloqueo

Así también, integrantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo de Hidalgo lamentaron la falta de respuesta del gobierno para garantizar precios de garantía justos, al señalar que la situación ha llevado a la quiebra de miles de productores, no solo en Hidalgo sino en todo el país.