Acuerdan plan contra el gusano barrenador

Acuerdan plan contra el gusano barrenador

México y Estados Unidos acordaron el viernes un paquete de medidas para contener y erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG) con miras al eventual reinicio de exportaciones de bovinos en pie por la frontera norte del país.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, tras una reunión, Julio Berdegué Sacristán y su homóloga estadounidense Brooke Rollins estipularon regionalizar el territorio nacional, aplicar un protocolo para la importación segura de animales por vía marítima, usar trampas con atrayente de mosca para su monitoreo y restringir la movilización de reses únicamente entre corrales certificados.

Expertos mexicanos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y estadounidenses del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis, por sus siglas en inglés), comenzaron a elaborar el Plan de Acción durante un taller de trabajo realizado los días 22, 23 y 24 de julio en la Ciudad de México.

Representa un logro

Dicho Plan de Acción “representa un logro que refleja el nivel de colaboración entre ambos países en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG)” pues, “por primera vez se cuenta con un documento que establece objetivos, metas, acciones, presupuestos y protocolos técnicos”, apuntó la Sader.

Indicó que los objetivos, acciones y temas, se encuentra el control de la movilización del ganado y la vigilancia de la dispersión de la plaga.

Finalmente, ambas autoridades celebraron la firma del acuerdo que formaliza las aportaciones estadounidenses para habilitar la nueva planta en Metapa de Domínguez, Chiapas, la cual producirá hasta 100 millones de moscas estériles a la semana para intensificar la campaña de control y erradicación del GBG.