Acuerdo sobre arancel refuerza estabilidad

Acuerdo sobre arancel refuerza estabilidad

Los organismos del sector empresarial reconocieron la labor de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para lograr que el mandatario estadounidense, Donald Trump, postergue por un mes la imposición de aranceles de 25 % a exportaciones mexicanas.

Por una parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que respaldan "las decisiones que tome el Gobierno de México para proteger el crecimiento económico y los intereses del país".

Agregó que "esta decisión es un paso fundamental para garantizar la estabilidad económica y comercial entre ambas naciones, fortaleciendo la confianza de los sectores productivos y asegurando la continuidad de nuestras cadenas de suministro".

El CCE dijo que reiteran su "compromiso de seguir colaborando con el sector público para fortalecer la integración económica de México con sus socios comerciales".

Se gana un mes, pero sigue la incertidumbre

Para el presidente de la American Society, Larry Rubin, dijo que se ganó un mes más a los aranceles que impondrá Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, la constante es la falta de certeza que se provoca en las inversiones, de acuerdo con empresarios.

Añadió que lo mejor es que "siempre haya una gran colaboración entre México y Estados Unidos, se cumplan los acuerdos a los que se lleguen, pues esta incertidumbre debe reducirse o desaparecer. Este es nuestro deseo como iniciativa privada e instamos a los dos gobiernos, de México y Estados Unidos, a lograr acuerdos para que esta certidumbre sea mayor".

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, dijo que "esto es parte de la incertidumbre que no es buena para la situación económica del país, porque hemos visto que venimos de una desaceleración económica de 2024", hay reducción de empleos y "nos pone en las puertas de una recesión".

Aunque existen reglas claras que se marcaron en el T-MEC para marcar las reglas del comercio entre los tres países, hay amenazas de que se impondrán aranceles, por lo que Coparmex rechaza esas decisiones unilaterales.

Conago celebra acuerdo

Por su parte, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) celebró el retiro de aranceles a productos mexicanos y agradeció las gestiones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La presidenta de la Conago, Marina de Pilar, emitió su respaldo a la presidenta en nombre de los gobernadores miembros y que calificó como exitosas sus gestiones que lograron el retiro de los aranceles impuestos por el gobierno de los Estados Unidos a productos mexicanos dentro del T-MEC.

Señaló que esto representa un triunfo del diálogo y cooperación que reafirma el trabajo en conjunto entre gobiernos estatales y el Gobierno Federal; clave para defender los intereses económicos del país y el bienestar de las familias mexicanas.

Morena, aliados y PRI celebran prórroga

Así también, Morena y sus aliados, así como el PRI, celebraron la decisión del gobierno de Donald Trump de aplazar la aplicación de aranceles hasta el próximo 2 de abril.

Alejandro Moreno, presidente y senador del PRI, calificó de "positivo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, hayan llegado a un acuerdo para postergar la imposición de aranceles".

Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena, elogió la inteligencia, habilidad, temple y firmeza de Sheinbaum en esta negociación.

El coordinador del Partido Verde, Manuel Velasco, publicó que México y Estados Unidos "se dan la mano para trabajar juntos por un futuro común bajo los liderazgos de la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump".

Los legisladores oficialistas expusieron que "desde el Senado de la República, cámara legislativa del Congreso de la Unión que ostenta constitucionalmente las facultades internacionales, seguiremos respaldando la fructífera estrategia encabezada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum para defender la soberanía y fortalecer la consolidación comercial de América del Norte, la región más dinámica económicamente del mundo".