El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mantiene una vigilancia estrecha sobre el océano Pacífico por una zona de baja presión que se encuentra al sur de Oaxaca, pues tiene “70 % de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en 48 horas”.
El evento se localiza a 515 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste, a una velocidad de 16 a 24 km/h.
Por igual, sobre el Pacífico, Adrián se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 575 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima.
Se prevé que en las próximas horas las bandas nubosas de Adrián ocasionen lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en: Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán
En caso de que la zona de baja presión que se encuentra al sur de Oaxaca evolucione en tormenta tropical, tendría el nombre de Max, según el listado de la Conagua.