El Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración advirtió que si se cambia el nombre a las estaciones migratorias, se formaliza el ocultamiento de la vulnerabilidad que viven cientos de migrantes, dentro de estas estancias.

La senadora de Morena, Bertha Alicia Caraveo, recién presentó una iniciativa mediante la que busca modificar la Ley de Migración para que se cambie el nombre de las estaciones migratorias, al de Centros de Protección Humanitaria de Personas Migrantes.

“Frente a este hecho, el Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración expresa de manera tajante su rechazo a esta iniciativa de modificación a la ley, que en caso de aprobarse contribuiría a formalizar, mediante eufemismos, el ocultamiento de una realidad que a lo largo de los años, el CCINM y organizaciones de sociedad civil hemos denunciado por las condiciones de vulnerabilidad que se generan en dichos espacios”, expuso el Consejo a través de una misiva entregada a la autoridad correspondiente.

Las estaciones migratorias, añadió, a la postre operan más como centros de detención que como espacios de protección, por lo que cambiar el nombre no modificará en lo absoluto la naturaleza y operatividad de esos espacios.

“En tanto no exista propuesta de reforma que aspire a cambiar la naturaleza privativa de la libertad, su estructura securitaria y las precarias condiciones de operación, tales espacios seguirán favoreciendo la existencia de la amplia serie de violaciones que han sido documentadas por organizaciones civiles, organismos internacionales y este propio Consejo Ciudadano”, detalló en el escrito.