Advierten deterioro económico por reformas

Incertidumbre en la economía y dudas en la inversión en México. El Universal
Incertidumbre en la economía y dudas en la inversión en México. El Universal

Empresas del sector terciario observan que la situación económica de México en 2025 es incierta o que se deteriora, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Naciones de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

En una encuesta hecha por dicho organismo en la que participaron empresarios de 19 entidades federativas se observó que 70 % ven una contracción de la producción y de la inversión, 18.5 % ven estabilidad y solamente 11.5 % crecimiento para los próximos 12 meses.

Además de que 83.8 % dijo conocer de alguna firma que evalúa cerrar, reducir sus operaciones o reubicarse en el país, lo que tiene que ver con los altos costos operativos y los cambios regulatorios o aduanales que se dan en México sin previo aviso.

Por ejemplo, el entorno actual de la próxima renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los ajustes a los impuestos que se harán en materia de IVA, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), sobre la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), entre otros aspectos afecta o influye en las perspectivas de las empresas.

El 70.1 % expuso que el cambio en las regulaciones anteriores sí les afecta negativamente en la operación, mientras que 10 % dijo que fortaleció sus operaciones y otro 15 % aseguró que no tuvo impacto.

Otros de los factores que consideran que impulsan a las empresas a reconsiderar su permanencia en México son la incertidumbre sobre temas políticos, la incertidumbre jurídica, la inseguridad y la mano de obra, así como aspectos logísticos y falta de incentivos y apoyos gubernamentales.

La gran mayoría de los directivos de empresas que dicen saber de un próximo cierre aseveraron que las regiones que se consideran principales destinos para relocalizarse o expandirse son, en primer lugar, Estados Unidos, en segundo lugar Asia y en tercero algún país de Sudamérica.

En la encuesta, la Concanaco también preguntó sobre si México sigue siendo un destino atractivo para hacer inversiones manufactureras y para operaciones de comercio exterior a lo que el 33.3 % respondió que definitivamente sí, pero 40.2 % dijo que “en parte, con reservas”, y 26.4 % “no, actualmente no”.