En medio de la situación que se vive en el país por las afectaciones del gusano barrenador en miles de cabezas de ganado, se dio a conocer que 10 mil aretes identificadores fueron robados en junio pasado. Ahora, más de dos meses después, se alerta a productores, principalmente del sureste, para que eviten ser víctimas de fraude.
El robo tuvo lugar el pasado 20 de junio, cuando un tráiler de una empresa de paquetería que salió de la Ciudad de México fue asaltado en la autopista a Puebla. Entre la mercancía hurtada estaban 10 mil aretes para ganado que debían llegar a Chiapas, explicó el director del Centro Operativo Nacional del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), Juan Robles Linares Negrete.
En entrevista con El Universal, Robles Linares explicó que tras la notificación del robo, y como marcan los protocolos del Siniiga, se procedió a dar aviso al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para bloquear de forma inmediata los aretes con serie 07.
“Cuando nos avisó la compañía del robo, lo primero que se hizo fue bloquear los aretes del sistema”, aseveró.
También presentaron una denuncia ante el Ministerio Público de la Federación (MPF). La compañía de paquetería ratificó la querella como organismo auxiliar, para acreditar la propiedad de los aretes que tenían como destino la Unión Ganadera Regional de Chiapas.
De esta manera, Linares Negrete señaló que detectaron intentos de uso de los aretes robados en los estados de Chiapas y Yucatán, por lo que se dio parte al agente del Ministerio Público del estado de Puebla, donde ocurrió el robo.
“Es muy probable que hayan comercializado esos aretes, pero no les va a servir, ya que al estar bloqueados, aparecen como robados y no les va a servir”, insistió el director de la Siniiga.
Aclaró que por la secrecía de la investigación no se había hecho público el robo de los aretes, pero al detectar que se está que tratando de comercializarlos y utilizarlos, se está alertando a los ganaderos para que no sean víctimas de fraude.