Este viernes, unas 15 personas afectadas por fraudes inmobiliarios tomaron las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Mérida, donde bloquearon todos los accesos al edificio.
Estas manifestaciones iniciaron desde el año 2022, cuando comenzaron a denunciar que las constructoras no cumplían con la entrega de las viviendas prometidas.
En enero del 2025, el delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal por el presunto fraude.
A nivel nacional el caso llegó hasta la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de un megafraude que también afectó a Quintana Roo, Tamaulipas, Nuevo León y la Ciudad de México.
Los manifestantes recordaron que estuvieron pagando por más de dos años las viviendas que adquirieron mediante un crédito de la línea tres del Infonavit en fraccionamientos de Hunucmá, Umán y Kanasín, aunque les entregaron casas sin servicios o de plano inconclusas.
Afirmaron que se estableció un plazo de seis meses para la terminación de varias construcciones, aunque afirman que no se ha realizado ninguna acción.