Afores garantizan retiro digno con reformas

México enfrenta una coyuntura global: María del Carmen Bonilla. Cortesía
México enfrenta una coyuntura global: María del Carmen Bonilla. Cortesía

La subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla, aseguró que, gracias a la visión de la Cuarta Transformación, el sistema de ahorro para el retiro en México se ha consolidado como un pilar de estabilidad macroeconómica y motor de desarrollo productivo, con activos administrados que superan los 8 billones de pesos.

“Hoy podemos afirmar que, gracias a la visión de la Cuarta Transformación, este sistema garantiza un retiro más digno para nuestros trabajadores”, dijo la funcionaria.

En su discurso durante la inauguración del Encuentro Amafore 2025, la subsecretaria dijo que una cuarta parte de los recursos invertidos en el mercado de deuda local proviene de las Afores, lo que ha permitido financiar proyectos productivos en todo el país.

De acuerdo con la funcionaria, las mejoras regulatorias impulsadas por Hacienda y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) han fortalecido la gobernanza, la diversificación y la gestión de riesgos del sistema.

“Se han reconfigurado los límites de inversión en instrumentos que favorecen la canalización de recursos a proyectos de infraestructura en territorio nacional y que incentivan la actividad económica”, dijo.

Bonilla resaltó que el entorno macroeconómico del país es sólido, sustentado en finanzas públicas responsables, una inflación en trayectoria descendente y un tipo de cambio estable. “Estos factores han preservado la confianza de los mercados y del sector productivo”, dijo.

Resaltó que, a octubre de 2025, el número de puestos de trabajo registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social alcanzó 22 millones 789 mil 173 plazas, la cifra más alta en la historia. El salario base de cotización promedio fue de 622 pesos, con un incremento anual de 7.1 %, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo entre 2.7 % y 2.8 %.